Información y medidas preventivas de cáncer de próstata en pacientes adultos en el Hospital Augusto Hernández Mendoza, Ica abril 2015

Descripción del Articulo

Existen factores de riesgo para presentar el cáncer de próstata, dentro de los cuales podemos mencionar la edad de 50 años, antecedentes familiares, la raza, es más común en hombres Africano-Americanos que en los de otras razas, la dieta rica en grasas animales y carne tienen un riesgo mayor de sufr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Serna, Vanessa Olivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1347
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1347
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Información
Cáncer de próstata
Medidaspreventivas en pacientes adultos
Descripción
Sumario:Existen factores de riesgo para presentar el cáncer de próstata, dentro de los cuales podemos mencionar la edad de 50 años, antecedentes familiares, la raza, es más común en hombres Africano-Americanos que en los de otras razas, la dieta rica en grasas animales y carne tienen un riesgo mayor de sufrir de esta enfermedad. La investigación tiene como objetivo general determinar la información y medidas preventivas de cáncer de Próstata en pacientes adultos en el Hospital Augusto Hernández Mendoza Ica Abril 2015, la investigación se desarrolló en el servicio de cirugía, la muestra estuvo conformada por 50 pacientes adultos, a través del muestreo no probabilístico intencional, la técnica de recolección de datos fue la encuesta con su instrumento el cuestionario. resultados; según los datos generales se obtuvo que el 24% (12) tienen edades comprendidas entre 40-49 años, y el 48% (24) tienen edades comprendidas entre 50-59 años, el 28% (14) tiene edades comprendidas entre 60 años a más, estado civil el 62% (31) son casados, el 4% (2) son soltero, el 34% (17) son convivientes, según grado de instrucción el 2%(1) tienen instrucción primaria, el 66% (33) tienen instrucción secundaria completa, el 24% (12) tienen instrucción secundaria incompleta, y el 8%(4) tienen estudio superior, respecto a la información global sobre cáncer de próstata en pacientes adultos, se observa que el 58% (29) tiene buena información, el 22% (11) tiene información regular, el 20% (10) tienen información deficiente. Las medidas preventivas según dimensión dieta 52% (26) es inadecuado, 48% (24) es adecuado, examen diagnóstico 16% (8) es inadecuado, 84% (42) es adecuado, sustancia toxicas 10% (5) es inadecuado 90% (45) es adecuado. En la cual se acepta la hipótesis para la segunda variable 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).