Caracterización física, mecánica y elástica de la madera “Clethra Obovata”, utilizada como viga maciza en construcciones de viviendas, Choropampa, Chota

Descripción del Articulo

En Choropampa, las viviendas del ámbito urbano y rural utilizan muchas vigas del árbol Clethra obovata, oriundo de la provincia de Chota; por tanto, el objetivo fue: Determinar las características físicas, mecánicas y elásticas de la madera “Clethra obovata”, denominada “Conchana”, usada como viga m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Bravo, Lenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/427
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad básica
Módulo de elasticidad
Esfuerzo admisible a flexión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En Choropampa, las viviendas del ámbito urbano y rural utilizan muchas vigas del árbol Clethra obovata, oriundo de la provincia de Chota; por tanto, el objetivo fue: Determinar las características físicas, mecánicas y elásticas de la madera “Clethra obovata”, denominada “Conchana”, usada como viga maciza en la construcción de viviendas dentro del distrito de Choropampa, Chota, utilizando los alcances de la Norma E010 (MVCS, 2006). La investigación de enfoque cuantitativo tuvo como muestra 54 vigas macizas de madera “Clethra obovata” del bosque de Comugan con peralte de 2, 2.5 y 3 pulg en estado seco (12% a 20% de humedad) y húmedo (> 30% de humedad). Determinando que, la densidad básica promedio es 1.01 g/cm3, por tanto, se categoriza preliminarmente en el grupo A (> 0.71 g/cm3); los módulos de elasticidad (MOE) promedio a flexión de la madera en vigas macizas de peraltes 2, 2.5 y 3 pulg, en estado húmedo son 7 387.64, 9 914.27, y 14 134.59 MPa por lo que, respectivamente, alcanzan la categoría C, B y A; y la resistencia a flexión era 47.81, 53.97 y 60.04 MPa, por lo que, el esfuerzo admisible a flexión era 14.97, 16.90 y 18.79 MPa, clasificándose dentro del grupo B. Del estudio se ha concluido que, la sección transversal (altura de peralte) influye en las propiedades mecánicas y elásticas de la madera “Clethra obovata” generando incrementos en el MOE y esfuerzos admisibles a mayor peralte, pero en todos los casos clasificándose dentro de la categoría B según la norma E.010 (MVCS, 2006).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).