Nivel de conocimiento y actitudes sobre prevención de cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre la prevención del cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024. Se trató de un estudio cuantitativo, relacional, no experi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/648 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención Cáncer cervicouterino Conocimiento Actitudes Adolescentes Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre la prevención del cáncer cervicouterino en adolescentes de la Institución Educativa Jorge Chávez Dartnell Chuyabamba, Chota 2024. Se trató de un estudio cuantitativo, relacional, no experimental, transversal y prospectivo. La población estuvo compuesta por 52 adolescentes, y se utilizó la técnica de encuesta. Los instrumentos de medición incluyeron un cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento y una escala para valorar las actitudes hacia el cáncer cervicouterino. Los resultados mostraron que el 100% de los adolescentes tenían entre 14 y 17 años, el 59,6% fueron mujeres, el 90,4% contaban con acceso a los servicios de salud, el 88,5% no habían iniciado su vida sexual activa, y el 92,3% no presentaban antecedentes familiares de cáncer cervicouterino. En cuanto al conocimiento sobre el cáncer cervicouterino, el 69,2% mostró un nivel medio, mientras que, en la dimensión de diagnóstico, el 59,6% presentó un nivel medio. En términos de conocimiento global, el 69,2% obtuvo un nivel medio, el 17,3% alcanzó un nivel alto y el 13,5% un nivel bajo. En cuanto a las actitudes, el 92,3% mostró actitudes negativas hacia el cáncer cervicouterino, mientras que el 7,7% tuvo actitudes positivas. La mayoría de los adolescentes con conocimiento bajo 13,5% y medio 69,2% expresaron actitudes negativas hacia la prevención de este cáncer, incluso el 17,3% con conocimiento alto también reflejó actitudes negativas. Se concluye que el conocimiento global y sus dimensiones son en su mayoría de nivel medio, y que predominan las actitudes negativas. No se encontró una relación significativa entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia el cáncer cervicouterino, según la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson, con un valor p de 0,549. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).