Eficiencia en la remoción de materia orgánica de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Lajas durante el 2020.

Descripción del Articulo

Gran cantidad de sistemas de tratamiento de aguas residuales no remueven la materia orgánica de forma eficiente, contaminando las aguas receptoras con componentes orgánicos. La investigación se realizó con el objetivo de evaluar la eficiencia en la remoción de materia orgánica de la planta de tratam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Muñoz, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/311
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Materia orgánica
Aguas residuales
Lajas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Gran cantidad de sistemas de tratamiento de aguas residuales no remueven la materia orgánica de forma eficiente, contaminando las aguas receptoras con componentes orgánicos. La investigación se realizó con el objetivo de evaluar la eficiencia en la remoción de materia orgánica de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Lajas. Se recolectaron ocho muestras simples en los puntos afluente (A) y efluente (E), entre los meses de noviembre (2020) a febrero (2021), los parámetros analizados fueron la DBO5, DQO y SST. Los resultados promedio para la DBO5 fueron de 67,9 mgO2/l en el punto A y 5,6 mgO2/l en el punto E; para la DQO se obtuvo 131,8 mgO2/l en el punto A y 12,3 mgO2/l en el punto E; los SST registraron 41,0 y 10,65 mg/l en los puntos A y E. Los resultados indican que se cumple con los LMP para descarga final de efluentes de plantas de tratamiento residuales domésticas o municipales establecidos según D. S. N° 003-2010- MINAM; además se concluye que, la PTAR de la ciudad de Lajas remueve 91,83% de DBO5; 90,72% de DQO y 73,79% de los SST, determinándose una alta eficiencia de remoción de materia orgánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).