Exportación Completada — 

Evaluación de las características geotécnicas del suelo de las principales canteras para afirmado de carreteras del distrito de Chota.

Descripción del Articulo

La presente investigación, se planteó para evaluar las características geotécnicas del suelo de las principales canteras para afirmado de carreteras del distrito de Chota, con el fin de verificar la calidad del material según los requisitos técnicos (MTC, 2014). Es de tipo descriptiva simple, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticlla Ríos, Thalía Nancy Del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura vial
Suelo
Carreteras
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, se planteó para evaluar las características geotécnicas del suelo de las principales canteras para afirmado de carreteras del distrito de Chota, con el fin de verificar la calidad del material según los requisitos técnicos (MTC, 2014). Es de tipo descriptiva simple, con una población muestral de cinco yacimientos pétreos, cuya metodología deductiva indirecta, siguió los sucesivos procedimientos: Se realizó el levantamiento topográfico y ensayos de laboratorio para definir una cantera óptima para afirmado; se realizó la combinación teórica por el método analítico para el diseño de subbase; se ensayó una mezcla de suelo de la cantera Pingobamba Bajo y Pingobamba El Toril para el diseño de base granular; y se siguió el procedimiento del MTC para el diseño de los espesores del pavimento rígido de la Av. Evitamiento. Se ha determinado que las canteras, La Torre, La Chuica, Rejopampa Alto 1 y Rejopampa Alto 2 se clasifican en el grupo A–2, cumplen con la gradación para afirmado, pero sus límites líquidos e índices de plasticidad son altos, en cambio, la cantera Pingobamba Bajo se clasifica en el grupo A–1 y su límite líquido (22%) e índice de plasticidad (4%) cumple con los requisitos técnicos. Así, se ha concluido que las principales canteras del distrito de Chota cumplen con la normatividad, para su uso en el afirmado de carreteras, pero la cantera Pingobamba Bajo es la que presenta el material óptimo, debido a que cumple con los estándares de una subbase, con CBR igual a 53.50%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).