Evaluación del nivel de intervención de vías afirmadas y su relación con el nivel de satisfacción de los usuarios, ruta Chota – campamento
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo “Evaluar el nivel de intervención de vías afirmadas y su relación con el nivel de satisfacción de los usuarios, ruta Chota – Campamento”, para ello se ha determinado si existe relación entre el nivel de satisfacción y el nivel de intervención estimado al aplicar m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura vial Suelos Carreteras Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo “Evaluar el nivel de intervención de vías afirmadas y su relación con el nivel de satisfacción de los usuarios, ruta Chota – Campamento”, para ello se ha determinado si existe relación entre el nivel de satisfacción y el nivel de intervención estimado al aplicar metodologías de relevamiento de fallas, de tal forma que se proponga el mejoramiento de la superficie de rodadura por medio del diseño del afirmado. El estudio correlacional tuvo como muestra tres rutas de acceso al centro poblado Campamento de 6.00, 5.50 y 3.10 km, en las cuales se realizó el lev. topográfico, estudio de tráfico, EMS, con la excavación de 4, 3 y 2 calicatas en la ruta 1, 2 y 3, respectivamente. Se aplicó la metodología de conservación vial (MTC), Unsealed roads y Unsurfaced road maintenance management (URCI), para conocer el estado de transitabilidad y nivel de intervención en las vías afirmadas, así mismo, para medir el nivel de satisfacción se encuestaron a 170, 106 y 187 usuarios de las rutas 1, 2 y 3. Las tres rutas Chota – Campamento, según la metodología de conservación vial (MTC, 2018) tienen condición de transitabilidad regular, pero por la metodología Unsealed roads y Unsurfaced road maintenance management (URCI) la ruta 1 y 2, tienen condición regular, en cambio, la ruta 3 tiene buena transitabilidad. El 59.30% de los usuarios están moderadamente satisfechos, el 44.50% poco satisfechos y el 48.90% satisfechos con la condición de la ruta 1, 2 y 3, respectivamente. Se ha demostrado que existe relación entre las variables, por lo que se ha concluido que el nivel de intervención en la superficie de rodadura de las vías afirmadas Chota – Campamento, según el nivel de satisfacción de los usuarios y la aplicación de metodologías de relevamiento de fallas es conservación periódica o rehabilitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).