Evaluación del concreto elaborado con agregados de ríos y canteras de cerro, Chota, 2018.
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación consistió en hacer una evaluación comparativa entre los concretos elaborados con canteras de cerro (Conchán, San Juan del Suro y Los Reyes) y canteras de río (Chotano y Doña Ana), esto enfocado para diseños con f’c = 175 y 210 kg/cm2, para esto se analizó las caracterís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota |
Repositorio: | UNACH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14142/163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcción Edificaciones Concreto Chota Cajamarca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Este trabajo de investigación consistió en hacer una evaluación comparativa entre los concretos elaborados con canteras de cerro (Conchán, San Juan del Suro y Los Reyes) y canteras de río (Chotano y Doña Ana), esto enfocado para diseños con f’c = 175 y 210 kg/cm2, para esto se analizó las características de los agregados tanto de cerro como de río. La determinación de cantidades según el tipo de agregado y resistencia se realizó mediante la metodología del comité 211 del ACI, culminado la elaboración de las probetas se realizó el curado y finalmente se realizó los ensayos de resistencia mecánica a las edades de 7, 14 y 28 días. Al analizar los resultados de los ensayos a compresión se determinó que el concreto elaborado con agregados del río Chotano cumplen con los parámetros de resistencia, además se concluye que los agregados en su mayoría no cumplen con la NTP 400.037 y esto resulta desfavorable para la resistencia del concreto, por esto, se recomienda la utilización de los agregados de cerro teniendo en cuenta las respectivas correcciones en el diseño de mezcla para obtener concretos con resistencias requeridas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).