Evaluación de los esfuerzos admisibles de la madera Polylepis Multijuga, Olmos Alto, Lajas, Chota.

Descripción del Articulo

La madera es uno de los recursos naturales, que mayores beneficios tiene en el diseño estructural de viviendas ecológicas. Con la investigación se clasificó la madera Polylepis Multijuga (quinua) de la comunidad Olmos Alto de Lajas, en el grupo A, B o C según la norma E.010, para garantizar su uso e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Gonzáles, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14142/206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Edificaciones
Madera
Viviendas
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La madera es uno de los recursos naturales, que mayores beneficios tiene en el diseño estructural de viviendas ecológicas. Con la investigación se clasificó la madera Polylepis Multijuga (quinua) de la comunidad Olmos Alto de Lajas, en el grupo A, B o C según la norma E.010, para garantizar su uso estructural en la provincia de Chota. La muestra estuvo conformada por 5 árboles de 10 años de edad de la especie forestal nativa Polylepis Multijuga, las cuales se cortaron en trozas, viguetas y probetas como específica la NTP 251.008, ensayando las muestras en estado verde. La resistencia a flexión, tensión paralela, tensión perpendicular, compresión paralela, compresión perpendicular y cizallamiento de la madera asciende a 338.54, 105.79, 47.06, 194.36, 116.15 y 70.40 kg/cm2. Estos valores se multiplicaron y/o dividieron por los factores de corrección por calidad, tamaño, seguridad y duración de carga obteniendo los esfuerzos admisibles a flexión, tracción paralela, compresión paralela, compresión perpendicular y corte paralelo equivalentes a 105.98, 66.12, 97.18, 72.60 y 17.60 kg/cm2; así mismo, la densidad básica promedio y el módulo de elasticidad promedio de la madera Polylepis Multijuga ascienden a valores de 0.51 gr/cm2 y 90030 kg/cm2, por lo que se concluyó que esta especie forestal, se clasifica en el grupo C según la norma E.010 (MVCS, 2021). Finalmente, se modeló en ETABS 2018, una vivienda típica dual con techo de viguetas de madera Polylepis Multijuga, verificando que cumple con los modos de vibración y desplazamientos admisibles, para su aplicación estructural en Chota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).