Conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en internos de ciencias de la salud, Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2022.
Descripción del Articulo
        El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en internos de Ciencias de la Salud, Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2022; investigación cuantitativa, nivel descriptivo, diseño observacional y transversal, realizado con una mues...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota | 
| Repositorio: | UNACH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/378 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/378 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Paro cardiaco Reanimación cardiopulmonar Ciencias de la Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en internos de Ciencias de la Salud, Hospital José Hernán Soto Cadenillas – Chota, 2022; investigación cuantitativa, nivel descriptivo, diseño observacional y transversal, realizado con una muestra poblacional de 32 internos de Ciencias de la Salud, a quienes se les aplicó una encuesta a través de un cuestionario que evaluó el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica. Resultados: el 54,9% de la muestra fueron del sexo femenino, el 46,8% tenían edades entre 20 y 23 años, el 62,25% pertenecían a la carrera profesional de Enfermería; con relación al nivel de conocimiento global este fue de nivel medio con 71,9%; según nivel de conocimiento de RCPB por dimensiones: identificaron signos de paro cardiorrespiratorio 100%, condiciones para RCPB 87,5%, compresiones torácicas 78,1%, manejo de la vía aérea 68,7% y ventilación 75%. Conclusión: el conocimiento sobre RCPB en los internos de Ciencias de la Salud con mayor predominio fue de nivel medio, su mejora requiere de la integración teórico-práctica en el diseño curricular y vinculado a las características académicas de los internos de Ciencias de la Salud en el proceso de su formación profesional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            