Crema multiactiva de olluco y gel de linaza

Descripción del Articulo

El objetivo fue elaborar una crema a base de olluco y gel de linaza, crema cosmética tipo emulsión (O/W) enriquecida con extractos naturales vegetales de olluco y linaza. Las variables analizadas fueron estabilidad en diferentes formulaciones hasta obtener la idónea que fue 7% y 5% de extracto de ol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fustamante Vásquez, Lelis Yoverly, Rafael Livaque, Rocío Del Pilar, Chavarry Diaz, Kelly Lizbet
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/284
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14142/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de producción
Olluco
Cremas
Chota
Cajamarca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo fue elaborar una crema a base de olluco y gel de linaza, crema cosmética tipo emulsión (O/W) enriquecida con extractos naturales vegetales de olluco y linaza. Las variables analizadas fueron estabilidad en diferentes formulaciones hasta obtener la idónea que fue 7% y 5% de extracto de olluco y linaza respectivamente en una emulsión oleosa compuesta por 20% y otra acuosa que contiene el 63%, características físicas donde se determinó la extensibilidad del producto que viene a ser la capacidad que tiene para ser aplicado en la piel, otra variable fue la evaluación de pH siendo de 6,5 cuyo rango está permitido en cremas cosméticas y para determinar si el producto no tiene efectos adversos a su propósito con el que elaboró se desarrolló una prueba de irritabilidad aplicando crema en 20 personas voluntarias la mayoría con problemas de acné y los resultados fueron positivos, de manera similar ensayos organolépticos determinan que el producto es estable en color, olor y aspecto en los primeros 60 días. La crema multiactiva resultó altamente beneficiosa para el cuidado y salud de la piel, además de ser natural y se aprovecha los recursos vegetales que comúnmente solo se utilizan en gastronomía como es el caso del olluco aun cuando tiene un gran potencial medicinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).