Conocimiento y Actitudes sobre alimentación Saludable en Adultos Mayores del Centro Poblado La Colpa-Chalamarca-Chota 2024.

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre nivel de conocimiento y actitudes sobre alimentación saludable en adultos mayores en el centro poblado La Colpa- Chalamarca-Chota 2024. Estudio cuantitativo, relacional, no experimental de corte trasversal. La población fue 80 adultos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lumba Pósito, Luz Fiorela, Gonzales Díaz, Vidalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/612
Enlace del recurso:https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes
Adultos mayores
Alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre nivel de conocimiento y actitudes sobre alimentación saludable en adultos mayores en el centro poblado La Colpa- Chalamarca-Chota 2024. Estudio cuantitativo, relacional, no experimental de corte trasversal. La población fue 80 adultos mayores. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumentos un cuestionario para identificar el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y una escala para medir las actitudes hacia la alimentación saludable. Resultados: Las características sociodemográficas más frecuentes fueron que 55 % de los adultos mayores tenían de 60 a 69 años, 97,5 % eran iletrados y 60 % amas de casa. Según dimensiones, el conocimiento sobre alimentación saludable fue mayormente regular, siendo 58,7 % en generalidades sobre alimentación saludable, 60,0 % en tipos de alimentos, 62,5 % en frecuencia de los alimentos, 62,5 % en cantidad de los alimentos, 61,3 % en combinación de los alimentos, y 58,7 % en prevención de riesgos a través de la alimentación saludable. El 58,7 % tuvieron conocimiento global regular, 30 % bueno y 11,3 % deficiente. El 73,7 % mostraron actitudes positivas y 26,3 % negativas. Conclusiones: El conocimiento sobre alimentación saludable en las seis dimensiones evaluadas es regular, al igual que el conocimiento global. Las actitudes son en su mayoría positivas. Además, existe relación significativa entre nivel de conocimiento y actitudes sobre alimentación saludable en los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).