Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la granja Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, Huánuco, Perú; entre los meses de febrero a abril de 1998. Con el objetivo de evaluar las respuestas biológicas de la virginiamicina en la alimentación de cerdos en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/859 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento biológico Producción de porcinos Fase de crecimiento |
id |
UNAS_ff52003ec74a29d575d613e404efe694 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/859 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Paredes Orellana, WalterTicse Grados, Antonio Jesus2016-09-16T15:48:48Z2016-09-16T15:48:48Z2004Z337https://hdl.handle.net/20.500.14292/859El presente trabajo de investigación se realizó en la granja Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, Huánuco, Perú; entre los meses de febrero a abril de 1998. Con el objetivo de evaluar las respuestas biológicas de la virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento usando niveles de 0, 50 y 100 g de este antibiótico, evaluándose ganancias de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y beneficio económico. Se utilizaron 15 cerdos con un peso promedio inicial de 20.53 k en tres tratamientos RBV0, RBV50, RBV100, de los parámetros evaluados el que demostró diferencia significativa (P < 0.05) fue el incremento de peso cuyos valores fueron 35.7 k y para el testigo 32.2 k. El consumo del alimento durante todo el estudio fue de 98.2 k para RBV100, 98.0 k para RBV50, y 97 k para RBV0; la conversión alimentaria fue para RBV100 con 2.75, para el RBV50 con 2.95 y para el testigo con 3.01, asimismo al usar 100 g de virginiamicina en RBV100 fue el que produjo el mejor beneficio económico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASComportamiento biológicoProducción de porcinosFase de crecimientoEfecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILZ337.pdf.jpgZ337.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4692https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/93e3e232-c155-40a5-b771-fad49acd87ba/download567d676472c86e75ef1ee200cf7c1dc7MD53ORIGINALZ337.pdfapplication/pdf963122https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5171b5de-8e3b-47fd-981a-a882b35572d6/download3ad69d46b8e2860fde161db233e56267MD51TEXTZ337.pdf.txtZ337.pdf.txtExtracted texttext/plain46464https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eacb0c3c-0741-422d-bc7d-8994af05c8e9/download81208370e6cf9728787dd1c984f6849fMD5220.500.14292/859oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8592024-06-10 00:10:40.31http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento. |
title |
Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento. |
spellingShingle |
Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento. Ticse Grados, Antonio Jesus Comportamiento biológico Producción de porcinos Fase de crecimiento |
title_short |
Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento. |
title_full |
Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento. |
title_fullStr |
Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento. |
title_full_unstemmed |
Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento. |
title_sort |
Efecto bioeconómico de un aditivo no nutricional virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento. |
author |
Ticse Grados, Antonio Jesus |
author_facet |
Ticse Grados, Antonio Jesus |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paredes Orellana, Walter |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticse Grados, Antonio Jesus |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento biológico Producción de porcinos Fase de crecimiento |
topic |
Comportamiento biológico Producción de porcinos Fase de crecimiento |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la granja Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María, Huánuco, Perú; entre los meses de febrero a abril de 1998. Con el objetivo de evaluar las respuestas biológicas de la virginiamicina en la alimentación de cerdos en la fase de crecimiento usando niveles de 0, 50 y 100 g de este antibiótico, evaluándose ganancias de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y beneficio económico. Se utilizaron 15 cerdos con un peso promedio inicial de 20.53 k en tres tratamientos RBV0, RBV50, RBV100, de los parámetros evaluados el que demostró diferencia significativa (P < 0.05) fue el incremento de peso cuyos valores fueron 35.7 k y para el testigo 32.2 k. El consumo del alimento durante todo el estudio fue de 98.2 k para RBV100, 98.0 k para RBV50, y 97 k para RBV0; la conversión alimentaria fue para RBV100 con 2.75, para el RBV50 con 2.95 y para el testigo con 3.01, asimismo al usar 100 g de virginiamicina en RBV100 fue el que produjo el mejor beneficio económico. |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Z337 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/859 |
identifier_str_mv |
Z337 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/859 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/93e3e232-c155-40a5-b771-fad49acd87ba/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5171b5de-8e3b-47fd-981a-a882b35572d6/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/eacb0c3c-0741-422d-bc7d-8994af05c8e9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
567d676472c86e75ef1ee200cf7c1dc7 3ad69d46b8e2860fde161db233e56267 81208370e6cf9728787dd1c984f6849f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1844722868683800576 |
score |
13.100461 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).