Gestión comercial y productividad de bazar y ferretería "El Herraje" en época de recesión de 1997 al 2002.

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en la región Huánuco, provincia de Leoncio Prado, distrito de Rupa Rupa, ciudad de Tingo María, en el área comercial de artículos de ferretería y líneas complementarias. Se tomó para el estudio a la empresa comercial Bazar y Ferretería •et Herraj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Cárdenas, Walter Aníbal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión comercial
Productividad
Rentabilidad
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación se llevó a cabo en la región Huánuco, provincia de Leoncio Prado, distrito de Rupa Rupa, ciudad de Tingo María, en el área comercial de artículos de ferretería y líneas complementarias. Se tomó para el estudio a la empresa comercial Bazar y Ferretería •et Herraje", y nuestro interés se centró en la disminución de sus ventas netas. El desarrollo del trabajo cumplió con los siguientes objetivos específicos: a) se analizó las razones externas más "importantes que "limitan "la productividad de "la empresa, b) realizó un análisis financiero y económico• de la empresa para el periodo de estudio (1997 al 2002), c) estableció políticas y estrategias para mejorar la gestión del negocio para el periodo del 2004 al 2008. La hipótesis que se demostró fue, el menor riesgo de insolvencia técnica y mayor liquidez son los factores más importantes para una baja rentabilidad; la metodología utilizada fue el método analítico, comparativo e histórico, mientras que el método intuitivo fue utilizado para proponer un plan estratégico. La investigación permitió dar las siguientes conclusiones: a)•los factores político y social, económico y de competencia son los que afectaron a la gestión comercial y productividad de la empresa; b) el establecimiento comercial detallista se encuentra en una situación de quiebra, tanto financiera como económicamente; c) la situación de quiebra de la empresa El Herraje se puede revertir mediante la aplicación de un plan estratégico –no siendo la única opción- que el tesista ha propuesto; lógicamente, con el pleno conocimiento de la realidad del comercio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).