Evaluación técnico - económico del engorde intensivo de toros criollos en condiciones de costa - Distrito de Lurín - Lima.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el Centro de Engorde "LIBERATO" en Lurín- Lima; con el objetivo de evaluar técnica y económicamente el engorde intensivo de toros criollos en condiciones de costa, relacionada a la eficiencia técnica-económica y el momento óptimo de comercialización de toros de 4 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Conchucos, Fredy Carlesi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engorde
Comercialización
Ración
Toros
Rentabilidad
Alimentación
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el Centro de Engorde "LIBERATO" en Lurín- Lima; con el objetivo de evaluar técnica y económicamente el engorde intensivo de toros criollos en condiciones de costa, relacionada a la eficiencia técnica-económica y el momento óptimo de comercialización de toros de 4 y 5 años. Se utilizaron 41 toros procedentes del Cusco, 21 de 5 años y 20 de 4 años, con un peso inicial 403.05 y 369.25 kg., alimentados con una ración balanceada, por un periodo de 90 días. Se evaluaron indicadores técnicos y económicos a través del mérito económico; para determinar el momento óptimo de comercialización, se usó la Ley de Rendimientos Decrecientes y para el momento óptimo económico, el método Doolittle. Para el análisis estadístico se utilizó medidas de tendencia central y dispersión, análisis de regresión polinómica y se utilizó el análisis estadístico de T - Student (P ≤ 0.05). Los resultados, en cuanto al momento óptimo de comercialización para obtener la máxima eficiencia técnica-económica, se cumple en la quinta quincena de evaluación y el momento óptimo económico indica que deben ser beneficiados a los 71 y 83 días para los toros de 5 y 4 años respectivamente. La actividad de engorde intensivo de toros criollos, es técnicamente viable y económicamente rentable, relacionada a la eficiencia técnica y económica y el momento óptimo de comercialización; siendo los toros de 4 años quienes presentaron mejores resultados en algunos indicadores técnicos y en el análisis económico, respecto a los de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).