Exportación Completada — 

Efecto de dos materiales encalantes y orgánicos en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en siembra directa en un suelo ácido.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó de Julio a Noviembre del 2001 en la localidad Santa Rosa de Shapajilla (Tingo María), en un suelo inceptisol degradado, ex cocal, con la finalidad de evaluar el efecto de los materiales encalantes y orgánicos en el rendimiento del cultivo de maíz y sobre las propiedade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marroquin Shapiama, Luis Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zea mays l.
Suelo ácido
Cultivo de maíz
Propiedades químicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó de Julio a Noviembre del 2001 en la localidad Santa Rosa de Shapajilla (Tingo María), en un suelo inceptisol degradado, ex cocal, con la finalidad de evaluar el efecto de los materiales encalantes y orgánicos en el rendimiento del cultivo de maíz y sobre las propiedades químicas del suelo, en un sistema de siembra directa. Se aplicaron dos materiales encalantes, Caliza y Dolomita (1 tn.ha-1) y dos materiales orgánicos, Estiércol de Gallina y Estiércol de Vacuno (4 tn.ha-1), así como las combinaciones de dichas fuentes. A todos los tratamientos se aplicó la fórmula de abonamiento 160 - 150 - 110, incluyendo dos testigos. Se aplicó el diseño de bloques completos al azar con 3 repeticiones y para la comparación de medias, se utilizó la prueba de Duncan (α=0.05). El suelo estudiado mostró serias deficiencias nutricionales por lo que fue incapaz de producir rendimientos aceptables, mientras que la fertilización inorgánica sola tampoco pudo producir rendimientos satisfactorios, aunque mejoró los rendimientos. En general, los mejores resultados se obtuvieron cuando los materiales orgánicos e inorgánicos se aplicaron en combinación que cuando se aplicaron solos, en forma independiente. Las combinaciones de Dolomita + Estiércol de Gallina (5393.7 kg.ha-1), Caliza+ Estiércol de Gallina (4310.1 kg.ha-1), Estiércol de Gallina (3901.4 kg.ha-1), Dolomita + Estiércol de Vacuno (3554.8 kg.ha-1) y Caliza+ Estiércol de Vacuno (3477.1 kg.ha-1) produjeron los más altos rendimientos. Cuando los materiales se aplicaron solos, los rendimientos fueron inferiores a 3477.1 kg.ha-1 En cuanto a las propiedades químicas del suelo los materiales encalantes y orgánicos lograron un incremento en los valores de pH, materia orgánica y nutrientes disponibles así como una reducción en el porcentaje de saturación de Al. Los efectos mencionados fueron más evidentes cuando los materiales orgánicos e inorgánicos fueron añadidos en combinación que cuando fueron aplicados solos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).