Producción de lipasas constitutivas, adaptativas e inductivas con la levadura Cryptococcus uchicensis TMY9, evaluando biomasa, actividad y productividad lipolítica.
Descripción del Articulo
Se investigó la naturaleza metabólica de las lipasas producidas por la levadura Cryptococcus uchicensis TMY9 (LCU), empleando diversas condiciones de desarrollo determinándose la capacidad de producción de lipasas constitutivas, adaptativas e inductivas. Se demostró la presencia de enzimas constitut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cryptococcus uchicensis Producción-lipasas Biomasa microbiana Actividad lipolitica Evaluación-biomasa Perú |
Sumario: | Se investigó la naturaleza metabólica de las lipasas producidas por la levadura Cryptococcus uchicensis TMY9 (LCU), empleando diversas condiciones de desarrollo determinándose la capacidad de producción de lipasas constitutivas, adaptativas e inductivas. Se demostró la presencia de enzimas constitutivas en la LCU, al ser cultivada con ácido esteárico, obteniéndose una actividad lipoiítica (AL) frente a la oleína de palma de 50 umol/ml.h y una productividad lipolítica (PL) de 1 ,47x10-3 umol/cell.ml.h a las 6 horas de cultivo. Se produjo enzimas adaptativas, habiendo obtenido la LCU, ALs a tiempo medio de cultivo, de 62,5 umol/ml.h, 57,5 umollml.h y 88,0 ¡.Jmol/ml.h al ser cultivada empleando los inductores aceites de soya, oleína de palma y girasol respectivamente. Las enzimas inducibles que produjo la LCU, al emplearse los inductores aceite de girasol y oleína de palma al 3%, dio ALs de 143,33 umol/ml.h y 137,50 umol/ml.h respectivamente. Determinándose PLs de 4,74x10-4 umol/cell.ml.h y 4,05 x10-4 umol/cell.mL.h, al emplear ácido esteárico y aceite de soya a la concentración de 2 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).