Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú
Descripción del Articulo
        El estudio se realizó en la zona de Tingo María, ubicado en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; con la finalidad de coleccionar, clasificar, identificar, y realizar la descripción dendrológica y gráfica y fotografiar los especímenes de Rubiaceae. La zona de estudio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| Repositorio: | UNAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/600 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/600 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cinchona Clasificación Dendrológico Endémicas Rubiaceae Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| id | UNAS_ebf2b045820d5b7a14bad55903e857f0 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/600 | 
| network_acronym_str | UNAS | 
| network_name_str | UNAS-Institucional | 
| repository_id_str | 4790 | 
| spelling | Chuquilin Bustamante, EdilbertoCastillo Pérez, María del PilarCastillo Pérez, María del Pilar9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720142014T.FRS-203T.FRS-203https://hdl.handle.net/20.500.14292/600https://hdl.handle.net/20.500.14292/600El estudio se realizó en la zona de Tingo María, ubicado en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; con la finalidad de coleccionar, clasificar, identificar, y realizar la descripción dendrológica y gráfica y fotografiar los especímenes de Rubiaceae. La zona de estudio se caracteriza por presentar temperatura promedio anual de 24,2°C, precipitación promedio anual de 3300 mm, humedad relativa de 80%. Las áreas de muestreo fueron: Las Palmas, Cueva de las Pavas, Afilador, Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), Jardín Botánico, Castillo Grande, Naranjilla y Tulumayo. Las muestras botánicas se procesaron en el Herbario (HTIN) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Se determinó 22 especies de la familia Rubiaceae distribuidas en 15 géneros: Arachnothryx, Bathysa, Bertiera, Calycophyllum, Chomelia, Cinchona, Coffea, Condaminea, Coussarea, Genipa, Hamelia, lsertia, Palicourea, Psychotria, Sickingia; que representa al 14,71 % del total de géneros en el Perú; asimismo se identificó 2 especies endémicas Cinchona glandulifera (Ruiz) Ruiz & Pav. y Cinchona micrantha Ruiz & Pav., representando el 2.08% en el Perú. Según la descripción dendrológica, las especies de esta familia se caracterizan por ser árboles pequeños, de fuste cuadrangular o cilíndrico, ramificación monopodial decusada o verticilada, espinas axilares y nudos, todas presentan filotaxia opuesta, decusada o verticilada, estípulas interpeciolares e intrapeciolares, raíces tipo garras o aletas; árboles medianos de fuste cuadrangular canalada, ramificación monopodial opuesta o decusada, filotaxia opuesta o decusada, estípulas interpeciolares caducas o fugases, raíces tipo aletas; árboles grandes de fuste cilíndrico o cuadrangular, ramificación monopodial y en el tercio superior simpodial, filotaxia decusada u opuesta, raíces tipo aletas. Palabras claves: Rubiaceae, Tingo María, Clasificación, endémicas, Dendrológico, Cinchona.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCinchonaClasificaciónDendrológicoEndémicasRubiaceaeTingo Maríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-203.pdf.jpgT.FRS-203.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5342https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0256d524-82f5-44fd-9154-6ce243a97380/downloadcd9f6ec7178355004820a2b867cd1c8aMD53ORIGINALT.FRS-203.pdfapplication/pdf4511336https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/45223202-2a55-4f11-be99-00a8a1ce9db4/download6adc02c850a0f4fd9fcfc4b93fbd81e6MD51TEXTT.FRS-203.pdf.txtT.FRS-203.pdf.txtExtracted texttext/plain145839https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f526fb5-7178-45ae-a9c4-283a9c9a54e0/download78685e3fc914ce65465fe7a8add38177MD5220.500.14292/600oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6002024-10-04 03:33:58.717https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú | 
| title | Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú | 
| spellingShingle | Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú Castillo Pérez, María del Pilar Cinchona Clasificación Dendrológico Endémicas Rubiaceae Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| title_short | Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú | 
| title_full | Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú | 
| title_fullStr | Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú | 
| title_full_unstemmed | Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú | 
| title_sort | Estudio dendrológico de la familia rubiaceae en la zona de Tingo María - Perú | 
| author | Castillo Pérez, María del Pilar | 
| author_facet | Castillo Pérez, María del Pilar | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Chuquilin Bustamante, Edilberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Castillo Pérez, María del Pilar Castillo Pérez, María del Pilar | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Cinchona Clasificación Dendrológico Endémicas Rubiaceae Tingo María | 
| topic | Cinchona Clasificación Dendrológico Endémicas Rubiaceae Tingo María https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 | 
| description | El estudio se realizó en la zona de Tingo María, ubicado en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco; con la finalidad de coleccionar, clasificar, identificar, y realizar la descripción dendrológica y gráfica y fotografiar los especímenes de Rubiaceae. La zona de estudio se caracteriza por presentar temperatura promedio anual de 24,2°C, precipitación promedio anual de 3300 mm, humedad relativa de 80%. Las áreas de muestreo fueron: Las Palmas, Cueva de las Pavas, Afilador, Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), Jardín Botánico, Castillo Grande, Naranjilla y Tulumayo. Las muestras botánicas se procesaron en el Herbario (HTIN) de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. Se determinó 22 especies de la familia Rubiaceae distribuidas en 15 géneros: Arachnothryx, Bathysa, Bertiera, Calycophyllum, Chomelia, Cinchona, Coffea, Condaminea, Coussarea, Genipa, Hamelia, lsertia, Palicourea, Psychotria, Sickingia; que representa al 14,71 % del total de géneros en el Perú; asimismo se identificó 2 especies endémicas Cinchona glandulifera (Ruiz) Ruiz & Pav. y Cinchona micrantha Ruiz & Pav., representando el 2.08% en el Perú. Según la descripción dendrológica, las especies de esta familia se caracterizan por ser árboles pequeños, de fuste cuadrangular o cilíndrico, ramificación monopodial decusada o verticilada, espinas axilares y nudos, todas presentan filotaxia opuesta, decusada o verticilada, estípulas interpeciolares e intrapeciolares, raíces tipo garras o aletas; árboles medianos de fuste cuadrangular canalada, ramificación monopodial opuesta o decusada, filotaxia opuesta o decusada, estípulas interpeciolares caducas o fugases, raíces tipo aletas; árboles grandes de fuste cilíndrico o cuadrangular, ramificación monopodial y en el tercio superior simpodial, filotaxia decusada u opuesta, raíces tipo aletas. Palabras claves: Rubiaceae, Tingo María, Clasificación, endémicas, Dendrológico, Cinchona. | 
| publishDate | 2014 | 
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv | 9/16/2016 10:47 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 9/16/2016 10:47 | 
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv | 9/16/2016 10:47 | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 9/16/2016 10:47 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2014 2014 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | T.FRS-203 | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | T.FRS-203 | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14292/600 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14292/600 | 
| identifier_str_mv | T.FRS-203 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14292/600 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS | 
| instname_str | Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| instacron_str | UNAS | 
| institution | UNAS | 
| reponame_str | UNAS-Institucional | 
| collection | UNAS-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0256d524-82f5-44fd-9154-6ce243a97380/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/45223202-2a55-4f11-be99-00a8a1ce9db4/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7f526fb5-7178-45ae-a9c4-283a9c9a54e0/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | cd9f6ec7178355004820a2b867cd1c8a 6adc02c850a0f4fd9fcfc4b93fbd81e6 78685e3fc914ce65465fe7a8add38177 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unas.edu.pe | 
| _version_ | 1845066887970422784 | 
| score | 13.932908 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            