Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres

Descripción del Articulo

Con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción de los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres, se desarrolló el presente trabajo. El proceso metodológico para el cumplimento del objetivo de investigación se desarrolló en cuatro etapas, el tipo de investigación es analítico d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Hidalgo, Jhorjhi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de producción
Fundo ganadero
id UNAS_e7c95ac3d0afc151528c18d7bedcd419
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/842
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Rojas Paredes, Marco AntonioVega Hidalgo, Jhorjhi2016-09-16T15:48:43Z2016-09-16T15:48:43Z2011TZT-630https://hdl.handle.net/20.500.14292/842Con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción de los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres, se desarrolló el presente trabajo. El proceso metodológico para el cumplimento del objetivo de investigación se desarrolló en cuatro etapas, el tipo de investigación es analítico descriptivo con una metodología de diagnóstico estático, con entrevista interactiva con los productores. La determinación de la población a muestrear se desarrolló mediante el muestreo irrestricto aleatorio. Se utilizó estadística para sistematizar las principales variables cuantitativas y cualitativas encontradas en los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres. Los resultados encontrados dan a conocer que la actividad predominante por los productores es la agricultura y ganadería con 43%, contando con fundos medianos 47% (51 - 100) ha, constituido por hatos pequeños 68% con <50 animales/fundo, el 82% de los productores comercializan su animales en la zona durante todo el año, siendo su principal fuente de ingreso la actividad ganadera (58%), debido a la diversidad de crianza de animales en el fundo del productor. El tamaño de la familia es mediana (4- 6 integrantes) (58%), de los cuales la mano obra familiar es pequeña de 1 a 2 integrantes de la familia (52%), el grado instrucción del productor es primaria (40%) y el 49% presenta edades avanzadas que fluctúa entre 46 a 60 años, el 55% de ellos se dedican a esta actividad < 15 años y el 55% no se encuentran organizados. El tipo de explotación predominante es extensivo (83%), presenciando pastoreo continuo (42%), la maleza es controlada con método manual (48%), seguido del método de la quema con 32%, trayendo como resultado bajo número de árboles en los potreros representado con 48% y la alimentación es en base a pasto natural + pasto mejorado (83%), las pasturas no son fertilizados (85%), el tipo de reproducción es a través de monta natural (97%), el 63% de los productores no presenta corral de manejo dificultando las actividades de manejo siendo ésta de forma tradicional, y la incidencia de muerte de sus animales es causada por enfermedades infecciosas (44%). Lo cual permite concluir que los sistemas de producción de los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres se encuentran en un estado no tecnificado permitiendo que dichos sistemas de producción no sean eficientes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASSistemas de producciónFundo ganaderoCaracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-630.pdf.jpgTZT-630.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4554https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bd08de7c-6809-49f3-b1d2-f7d393c224b3/download204b71bbe80393018a4314f289b8850cMD53ORIGINALTZT-630.pdfapplication/pdf2419108https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1397cd93-6b91-4f46-8273-255fa0f9cf47/downloadbaa23d4d6831cb54a80e9b0377f0f674MD51TEXTTZT-630.pdf.txtTZT-630.pdf.txtExtracted texttext/plain105058https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/19b403ad-4cf7-455c-b1aa-4d61c56181f0/downloadba24ee55ba38a6144524c3a54e026242MD5220.500.14292/842oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8422024-06-10 00:25:51.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres
title Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres
spellingShingle Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres
Vega Hidalgo, Jhorjhi
Sistemas de producción
Fundo ganadero
title_short Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres
title_full Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres
title_fullStr Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres
title_full_unstemmed Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres
title_sort Caracterización de los Sistemas de Producción en Fundos Ganaderos en la Provincia de Mariscal Cáceres
author Vega Hidalgo, Jhorjhi
author_facet Vega Hidalgo, Jhorjhi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Paredes, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Hidalgo, Jhorjhi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de producción
Fundo ganadero
topic Sistemas de producción
Fundo ganadero
description Con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción de los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres, se desarrolló el presente trabajo. El proceso metodológico para el cumplimento del objetivo de investigación se desarrolló en cuatro etapas, el tipo de investigación es analítico descriptivo con una metodología de diagnóstico estático, con entrevista interactiva con los productores. La determinación de la población a muestrear se desarrolló mediante el muestreo irrestricto aleatorio. Se utilizó estadística para sistematizar las principales variables cuantitativas y cualitativas encontradas en los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres. Los resultados encontrados dan a conocer que la actividad predominante por los productores es la agricultura y ganadería con 43%, contando con fundos medianos 47% (51 - 100) ha, constituido por hatos pequeños 68% con <50 animales/fundo, el 82% de los productores comercializan su animales en la zona durante todo el año, siendo su principal fuente de ingreso la actividad ganadera (58%), debido a la diversidad de crianza de animales en el fundo del productor. El tamaño de la familia es mediana (4- 6 integrantes) (58%), de los cuales la mano obra familiar es pequeña de 1 a 2 integrantes de la familia (52%), el grado instrucción del productor es primaria (40%) y el 49% presenta edades avanzadas que fluctúa entre 46 a 60 años, el 55% de ellos se dedican a esta actividad < 15 años y el 55% no se encuentran organizados. El tipo de explotación predominante es extensivo (83%), presenciando pastoreo continuo (42%), la maleza es controlada con método manual (48%), seguido del método de la quema con 32%, trayendo como resultado bajo número de árboles en los potreros representado con 48% y la alimentación es en base a pasto natural + pasto mejorado (83%), las pasturas no son fertilizados (85%), el tipo de reproducción es a través de monta natural (97%), el 63% de los productores no presenta corral de manejo dificultando las actividades de manejo siendo ésta de forma tradicional, y la incidencia de muerte de sus animales es causada por enfermedades infecciosas (44%). Lo cual permite concluir que los sistemas de producción de los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres se encuentran en un estado no tecnificado permitiendo que dichos sistemas de producción no sean eficientes.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TZT-630
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/842
identifier_str_mv TZT-630
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/842
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bd08de7c-6809-49f3-b1d2-f7d393c224b3/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1397cd93-6b91-4f46-8273-255fa0f9cf47/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/19b403ad-4cf7-455c-b1aa-4d61c56181f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 204b71bbe80393018a4314f289b8850c
baa23d4d6831cb54a80e9b0377f0f674
ba24ee55ba38a6144524c3a54e026242
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236295295926272
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).