1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción de los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres, se desarrolló el presente trabajo. El proceso metodológico para el cumplimento del objetivo de investigación se desarrolló en cuatro etapas, el tipo de investigación es analÃtico descriptivo con una metodologÃa de diagnóstico estático, con entrevista interactiva con los productores. La determinación de la población a muestrear se desarrolló mediante el muestreo irrestricto aleatorio. Se utilizó estadÃstica para sistematizar las principales variables cuantitativas y cualitativas encontradas en los fundos ganaderos de la provincia de Mariscal Cáceres. Los resultados encontrados dan a conocer que la actividad predominante por los productores es la agricultura y ganaderÃa con 43%, contando con fundos medianos 47% (51 - 100) ha, constituido por hatos pequeÃ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo permitió determinar propuestas participativas para la implementación de sistemas silvopastoriles en la microcuenca del rÃo Cuñumbuza, ubicados en los distritos de Campanilla, Ledoy, Pajarillo, de las provincias de Mariscal Cáceres y Huallaga, región San MartÃn. El proceso metodológico consistió en diagnóstico participativo de la microcuenca, en base a factores biofÃsicos, socioeconómicos y ambientales; Caracterización y tipificación de los (sistemas de producción, donde se utilizó el análisis de componentes principales (ACP), y correlación múltiple; y tipificando con análisis conglomerado clúster; La microcuenca del rÃo Cuñumbuza se encuentra mal manejada, existiendo tres grupos de ganaderos homogéneos dentro de los grupos y heterogéneos entre ellos, se consideró 25 indicadores de sostenibilidad para Ja microcuenca como lÃnea base, la implem...