Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva.
Descripción del Articulo
Mejorar los procesos proporciona beneficios a la organización como reducción de costos, incremento de productividad, mejora de la calidad, satisfacción del cliente, etc. El presente trabajo de tesis se orienta al diseño de modelo de procesos del Departamento Académico de Ciencias en Informática y Si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marco teórico Marco conceptual Modelo de procesos actuales Proceso de negocios mas usados Modelado de caso de uso Diagrama de actividades Modelado de procesos propuestos Desempeño de los procesos |
| id |
UNAS_e662e11e78de37b195c2713d200491d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1037 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva. |
| title |
Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva. |
| spellingShingle |
Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva. Rios Rivera, Carlos Abraham Marco teórico Marco conceptual Modelo de procesos actuales Proceso de negocios mas usados Modelado de caso de uso Diagrama de actividades Modelado de procesos propuestos Desempeño de los procesos |
| title_short |
Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva. |
| title_full |
Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva. |
| title_fullStr |
Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva. |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva. |
| title_sort |
Diseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva. |
| author |
Rios Rivera, Carlos Abraham |
| author_facet |
Rios Rivera, Carlos Abraham |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juipa Campo, Noel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Rivera, Carlos Abraham |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Marco teórico Marco conceptual Modelo de procesos actuales Proceso de negocios mas usados Modelado de caso de uso Diagrama de actividades Modelado de procesos propuestos Desempeño de los procesos |
| topic |
Marco teórico Marco conceptual Modelo de procesos actuales Proceso de negocios mas usados Modelado de caso de uso Diagrama de actividades Modelado de procesos propuestos Desempeño de los procesos |
| description |
Mejorar los procesos proporciona beneficios a la organización como reducción de costos, incremento de productividad, mejora de la calidad, satisfacción del cliente, etc. El presente trabajo de tesis se orienta al diseño de modelo de procesos del Departamento Académico de Ciencias en Informática y Sistemas para optimizar el tiempo de respuesta a los requerimientos de la información dentro de esta dependencia. Se realizó un diagnóstico de los procesos actuales y se determinó los procesos más críticos para su rediseño los cuales son: carga académica, activación de cursos y cursos dirigidos, coordinación de contrato de docentes, planes de trabajo. Luego del diagnóstico se procedió al análisis de los procesos identificados mediante la metodología RUP y UML que se puede apreciar en el presente trabajo de tesis; se usaron los modelos de casos de uso y los modelos de diagrama de actividades para identificar y detectar los flujos y los actores del sistema de cada uno de los procesos. Se procedió al modelado de los procesos utilizando la notación BPM. Se realizó la simulación y comparación de los modelos de procesos actuales y los modelos de procesos propuestos en el trabajo de investigación. El cual puso a prueba el indicador tiempo de respuesta de cada proceso, se demostró que se obtuvo una mejora en el tiempo de respuesta, alcanzando el objetivo general en el presente proyecto de investigación. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-07-11T16:26:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-07-11T16:26:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIIS2013002 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1037 |
| identifier_str_mv |
FIIS2013002 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/1037 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/715061a2-5366-4179-bac7-1d5ad479efdf/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dbccfaa7-e8ad-465a-a292-6ad2bf515352/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/368e6156-3e9d-4f40-bffc-8e67b7fb74df/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/48d9fa9a-2a36-475d-9e45-aaf305862a68/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a0ac0369-f7d1-4e86-88a5-bdad18ea4c58/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ab14cd4f-499e-4b66-bd9b-e992fb7cb7c2/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bbfa797a-b25a-4ad6-9b69-f7d7a54e8167/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a92bc2a977324624344862b1da617466 4172d7a6a718df0663d50d8217d0fb97 8a8137e6e6c05dc0d1e5705d9f361136 f8b7d9827b3c5f5b28d60d87eeb26187 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ea4e9bd7602683746d8d6332f1eccfd1 d4b923696d26a87f61fcd08141a5f455 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066795114823680 |
| spelling |
Juipa Campo, NoelRios Rivera, Carlos Abraham2017-07-11T16:26:22Z2017-07-11T16:26:22Z2013FIIS2013002https://hdl.handle.net/20.500.14292/1037Mejorar los procesos proporciona beneficios a la organización como reducción de costos, incremento de productividad, mejora de la calidad, satisfacción del cliente, etc. El presente trabajo de tesis se orienta al diseño de modelo de procesos del Departamento Académico de Ciencias en Informática y Sistemas para optimizar el tiempo de respuesta a los requerimientos de la información dentro de esta dependencia. Se realizó un diagnóstico de los procesos actuales y se determinó los procesos más críticos para su rediseño los cuales son: carga académica, activación de cursos y cursos dirigidos, coordinación de contrato de docentes, planes de trabajo. Luego del diagnóstico se procedió al análisis de los procesos identificados mediante la metodología RUP y UML que se puede apreciar en el presente trabajo de tesis; se usaron los modelos de casos de uso y los modelos de diagrama de actividades para identificar y detectar los flujos y los actores del sistema de cada uno de los procesos. Se procedió al modelado de los procesos utilizando la notación BPM. Se realizó la simulación y comparación de los modelos de procesos actuales y los modelos de procesos propuestos en el trabajo de investigación. El cual puso a prueba el indicador tiempo de respuesta de cada proceso, se demostró que se obtuvo una mejora en el tiempo de respuesta, alcanzando el objetivo general en el presente proyecto de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMarco teóricoMarco conceptualModelo de procesos actualesProceso de negocios mas usadosModelado de caso de usoDiagrama de actividadesModelado de procesos propuestosDesempeño de los procesosDiseño de un modelo de procesos del departamento académico de ciencias en informática y sistemas de la facultad de ingeniería en informática y sistemas de la universidad nacional agraria de la selva.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Ingeniería en Informática y SistemasTitulo ProfesionalCiencias en Informática y SistemasTHUMBNAILFIIS2013002.pdf.jpgFIIS2013002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2702https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/715061a2-5366-4179-bac7-1d5ad479efdf/downloada92bc2a977324624344862b1da617466MD56FIIS2013002-001.pdf.jpgFIIS2013002-001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3639https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/dbccfaa7-e8ad-465a-a292-6ad2bf515352/download4172d7a6a718df0663d50d8217d0fb97MD57ORIGINALFIIS2013002.pdfFIIS2013002.pdfapplication/pdf51459967https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/368e6156-3e9d-4f40-bffc-8e67b7fb74df/download8a8137e6e6c05dc0d1e5705d9f361136MD51FIIS2013002-001.pdfFIIS2013002-001.pdfapplication/pdf12467https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/48d9fa9a-2a36-475d-9e45-aaf305862a68/downloadf8b7d9827b3c5f5b28d60d87eeb26187MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a0ac0369-f7d1-4e86-88a5-bdad18ea4c58/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTFIIS2013002-001.pdf.txtFIIS2013002-001.pdf.txtExtracted texttext/plain504https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ab14cd4f-499e-4b66-bd9b-e992fb7cb7c2/downloadea4e9bd7602683746d8d6332f1eccfd1MD54FIIS2013002.pdf.txtFIIS2013002.pdf.txtExtracted texttext/plain186464https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bbfa797a-b25a-4ad6-9b69-f7d7a54e8167/downloadd4b923696d26a87f61fcd08141a5f455MD5520.500.14292/1037oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/10372024-09-18 18:07:20.508http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).