Determinación de los niveles y zonas de riesgos por inundación en el caserío Santa Rosa de Shapajilla
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinó los niveles y zonas de riesgos por inundación en el caserío Santa Rosa de Shapajilla, ubicada en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Para ello se trabajó usando la metodología del Centro Nacional de Estimación, Preven...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1948 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1948 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad Peligro Riesgo CENEPRED INDECI SAATY |
Sumario: | En la presente investigación se determinó los niveles y zonas de riesgos por inundación en el caserío Santa Rosa de Shapajilla, ubicada en el distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. Para ello se trabajó usando la metodología del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) con una ligera modificación en el cálculo del peligro; donde se utilizó el método de INDECI para la clasificación del peligro en función a la profundidad e inundación. Para el cálculo del peligro se trabajó con la modelación HEC – RAS para las inundaciones, donde se realizó el modelo de elevación digital (MED) mediante un vuelo de DRONE que cubrió toda el área de estudio, el caudal de inundación se calculó a partir del tiran de altura de inundaciones pasadas, y así mismo se analizaron los riesgos de inundación. Para el análisis de vulnerabilidad se levantó información socioeconómica de la población y de infraestructura, se realizó un muestro aleatorio para una población finita (242 encuestas). Los resultados obtenidos son los siguientes: para el peligro de inundación, la cantidad de lotes afectados asciende a 180, los cuales se encuentran en las categorías de peligro bajo, medio, alto y muy alto en un 18,9% (34), 18,3% (33), 48,3% (87) y 14,4% (26) respectivamente. Para los niveles de vulnerabilidad en el caserío, se encontró que 58,7% (142) de los lotes tiene una vulnerabilidad alta, 41,3% (100) de los lotes tienen una vulnerabilidad media. Finalmente, para los niveles de riesgo, de los 180 lotes construidos afectados por la inundación 107 (60,3%) presentan riesgo medio, 55 (30,5%) presentan riesgo alto y 18 (9,2%) presentan riesgos muy altos. Se concluye que el caserío de Santa Rosa de Shapajilla no es segura, sobre todo en épocas de mayor precipitacion en toda la provincia de Leoncio Prado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).