Determinación de los niveles de peligro por inundación de la subcuenca del río Llullán– laguna Parón 2021
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se determinaron los niveles de peligro por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán – Laguna Parón bajo la metodología emitida por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres – CENEPRED. Para la determinación de los nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5033 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Peligro Inundación Susceptibilidad Fenómeno CENEPRED https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se determinaron los niveles de peligro por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán – Laguna Parón bajo la metodología emitida por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres – CENEPRED. Para la determinación de los niveles de peligrosidad por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán, se hizo un análisis de las características físicas de la zona de estudio, como lo son los aspectos geomorfológicos, geológicos y la pendiente de terreno; así mismo se estudiaron las características meteorológicas, tras este análisis se determinaron los factores condicionantes, factores desencadenantes y el parámetro de evaluación del fenómeno en estudio; para luego aplicar la metodología del CENEPRED que se detalla en el Manual para la Evaluación de Riesgos ocasionados por Fenómenos Naturales obteniendo de esta manera los niveles de peligrosidad por inundación en la Subcuenca del Rio Llullán tanto a nivel numérico y distribución espacial |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).