Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con Bayfolan Suelo Azul en el porcentaje de prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El trabajo se ejecutó en un área degradada del Bosque Reservado de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2628 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dendrocalamus asper Fertilización Plantación Prendimiento Suelo degradado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAS_e4de833463f975ff33313375fb4dd122 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2628 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
title |
Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
spellingShingle |
Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva Guzman Vasquez, Leyla Mercedes Dendrocalamus asper Fertilización Plantación Prendimiento Suelo degradado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
title_full |
Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
title_fullStr |
Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
title_sort |
Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
author |
Guzman Vasquez, Leyla Mercedes |
author_facet |
Guzman Vasquez, Leyla Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Clemente, Itavclerh Pecho de la Cruz, Robert Gilbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzman Vasquez, Leyla Mercedes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dendrocalamus asper Fertilización Plantación Prendimiento Suelo degradado |
topic |
Dendrocalamus asper Fertilización Plantación Prendimiento Suelo degradado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con Bayfolan Suelo Azul en el porcentaje de prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El trabajo se ejecutó en un área degradada del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) empleando como material vegetativo los plantones de un año de edad procedentes del Jardín Clonal del Vivero de la Facultad de Recursos Naturales, a ellos se les aplicó los tratamientos: T0 (Testigo), T1 (50 g de Bayfolan Suelo Azul) y T2 (100 g de Bayfolan Suelo Azul) distribuidos en tres bloques. La evaluación del porcentaje de prendimiento y emisión de brotes se observó de manera mensual y los análisis fueron sometidos a un ANVA para un DBCA. No se encontró efectos en los bloques ni los tratamientos utilizados sobre las variables evaluadas, debido a que el prendimiento fue en la mayoría de los casos el 100% y no se observó emisión de brotes hasta los seis meses que perduró el estudio. Se concluye que plantar la especie en estudio bajo suelos degradados no requiere de fertilización alguna.El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con Bayfolan Suelo Azul en el porcentaje de prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El trabajo se ejecutó en un área degradada del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) empleando como material vegetativo los plantones de un año de edad procedentes del Jardín Clonal del Vivero de la Facultad de Recursos Naturales, a ellos se les aplicó los tratamientos: T0 (Testigo), T1 (50 g de Bayfolan Suelo Azul) y T2 (100 g de Bayfolan Suelo Azul) distribuidos en tres bloques. La evaluación del porcentaje de prendimiento y emisión de brotes se observó de manera mensual y los análisis fueron sometidos a un ANVA para un DBCA. No se encontró efectos en los bloques ni los tratamientos utilizados sobre las variables evaluadas, debido a que el prendimiento fue en la mayoría de los casos el 100% y no se observó emisión de brotes hasta los seis meses que perduró el estudio. Se concluye que plantar la especie en estudio bajo suelos degradados no requiere de fertilización alguna. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
1/10/2024 13:27 |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
1/10/2024 13:27 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2628 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2628 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/aadc7557-17e6-43f6-8874-fa9a5916f08b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8dcf837e-e89e-4179-8d07-618ec9ce1682/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d0862aec-591a-40d7-bdfb-d7f269ce5ab3/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9e91fff7-7a4c-4f38-b7b1-c4d0b167e7c1/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a069bcc6-93a8-4922-aa31-d9c86a146afa/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/71031cf7-adb4-47cb-b09e-055c601df1f0/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96dc1c04-2d60-4c83-bf6d-a110ea92ae7b/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/efc7ce76-5498-4834-ab42-8ef60ffc322c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/23f4ab62-56f5-4eda-93d3-19085a641063/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d5406fee-9b5a-4356-9d55-55ffaf8d7248/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f0a2bf07990710535637425ff929295 8987930dd82a0d0c9397509d519489fc 00a702e632ec124f0b4669e6b62d4066 44a6ef1e8954b39ca25d8f2cc942982d 55f19b0fb9241ad552243ccaae7b45d3 7a705bfc4b79bcc4d35afde406f45860 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f5bda71b0b247398fb780070d5763ea2 b768fb1383a9b6b815283303b2c390ae 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066807992385536 |
spelling |
Vargas Clemente, ItavclerhPecho de la Cruz, Robert GilbertGuzman Vasquez, Leyla Mercedes1/10/2024 13:271/10/2024 13:272023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2628El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con Bayfolan Suelo Azul en el porcentaje de prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El trabajo se ejecutó en un área degradada del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) empleando como material vegetativo los plantones de un año de edad procedentes del Jardín Clonal del Vivero de la Facultad de Recursos Naturales, a ellos se les aplicó los tratamientos: T0 (Testigo), T1 (50 g de Bayfolan Suelo Azul) y T2 (100 g de Bayfolan Suelo Azul) distribuidos en tres bloques. La evaluación del porcentaje de prendimiento y emisión de brotes se observó de manera mensual y los análisis fueron sometidos a un ANVA para un DBCA. No se encontró efectos en los bloques ni los tratamientos utilizados sobre las variables evaluadas, debido a que el prendimiento fue en la mayoría de los casos el 100% y no se observó emisión de brotes hasta los seis meses que perduró el estudio. Se concluye que plantar la especie en estudio bajo suelos degradados no requiere de fertilización alguna.El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la fertilización con Bayfolan Suelo Azul en el porcentaje de prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. El trabajo se ejecutó en un área degradada del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) empleando como material vegetativo los plantones de un año de edad procedentes del Jardín Clonal del Vivero de la Facultad de Recursos Naturales, a ellos se les aplicó los tratamientos: T0 (Testigo), T1 (50 g de Bayfolan Suelo Azul) y T2 (100 g de Bayfolan Suelo Azul) distribuidos en tres bloques. La evaluación del porcentaje de prendimiento y emisión de brotes se observó de manera mensual y los análisis fueron sometidos a un ANVA para un DBCA. No se encontró efectos en los bloques ni los tratamientos utilizados sobre las variables evaluadas, debido a que el prendimiento fue en la mayoría de los casos el 100% y no se observó emisión de brotes hasta los seis meses que perduró el estudio. Se concluye que plantar la especie en estudio bajo suelos degradados no requiere de fertilización alguna.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASDendrocalamus asperFertilizaciónPlantaciónPrendimientoSuelo degradadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Efecto de la fertilización con bayfolan suelo azul en el prendimiento y emisión de brotes de Dendrocalamus asper (Schult. & Schult. f.) Backer ex K. Heyne en suelo degradado de la Universidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Forestal44760635https://orcid.org/0000-0001-8239-0089https://orcid.org/0000-0002-6675-44412040064622998338http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalRuiz Rengifo, LadislaoRios García, WarrenDíaz Quintana, EdilbertoTHUMBNAILTS_LMGV_2023.pdf.jpgTS_LMGV_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4017https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/aadc7557-17e6-43f6-8874-fa9a5916f08b/download0f0a2bf07990710535637425ff929295MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4814https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8dcf837e-e89e-4179-8d07-618ec9ce1682/download8987930dd82a0d0c9397509d519489fcMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3209https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d0862aec-591a-40d7-bdfb-d7f269ce5ab3/download00a702e632ec124f0b4669e6b62d4066MD510ORIGINALTS_LMGV_2023.pdfTS_LMGV_2023.pdfapplication/pdf3246249https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9e91fff7-7a4c-4f38-b7b1-c4d0b167e7c1/download44a6ef1e8954b39ca25d8f2cc942982dMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf270536https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a069bcc6-93a8-4922-aa31-d9c86a146afa/download55f19b0fb9241ad552243ccaae7b45d3MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf4249056https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/71031cf7-adb4-47cb-b09e-055c601df1f0/download7a705bfc4b79bcc4d35afde406f45860MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/96dc1c04-2d60-4c83-bf6d-a110ea92ae7b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTS_LMGV_2023.pdf.txtTS_LMGV_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain82799https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/efc7ce76-5498-4834-ab42-8ef60ffc322c/downloadf5bda71b0b247398fb780070d5763ea2MD55REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain2097https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/23f4ab62-56f5-4eda-93d3-19085a641063/downloadb768fb1383a9b6b815283303b2c390aeMD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d5406fee-9b5a-4356-9d55-55ffaf8d7248/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5720.500.14292/2628oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26282024-10-09 18:23:17.465https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).