Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo primordial establecer el nivel de relación que hay entre la alfabetización digital y el desempeño del docente en la mencionada institución educativa. El estudio muestra la importancia de la alfabetización digital para mejorar la enseñanza docente, a su vez, bus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje informático Tecnologías de la información y la comunicación Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| id |
UNAS_e14bdb8b32a03cd566af020b6f800580 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2373 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado |
| title |
Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado |
| spellingShingle |
Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado Barrantes Flores, Wilson Martin Aprendizaje informático Tecnologías de la información y la comunicación Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| title_short |
Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado |
| title_full |
Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado |
| title_fullStr |
Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado |
| title_full_unstemmed |
Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado |
| title_sort |
Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado |
| author |
Barrantes Flores, Wilson Martin |
| author_facet |
Barrantes Flores, Wilson Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernuy Blanco, Walter Rubén |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrantes Flores, Wilson Martin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje informático Tecnologías de la información y la comunicación Desempeño docente |
| topic |
Aprendizaje informático Tecnologías de la información y la comunicación Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo primordial establecer el nivel de relación que hay entre la alfabetización digital y el desempeño del docente en la mencionada institución educativa. El estudio muestra la importancia de la alfabetización digital para mejorar la enseñanza docente, a su vez, busca como fin último el logro de mejores aprendizajes por parte de los estudiantes; puesto que no se puede hablar de un proceso educativo exitoso, sin que de antemano existan las condiciones adecuadas para el logro de aprendizajes, una de las cuales es precisamente el contar con docentes debidamente capacitados en el manejo de las nuevas tecnologías, en que se hace tan necesario contar con competencias relacionadas con los entornos virtuales creados con la ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La presente investigación es correlacional descriptiva, para lo cual se elaboró un cuestionario de opción múltiple para los docentes, a fin de identificar la manera en que la alfabetización digital puede llegar a influir en el desarrollo de sus labores y, en consecuencia, en su desempeño docente. El nivel fue descriptivo y correlacional. Los principales resultados fueron: El 76,2% casi nunca conocen ni manejan de manera oportuna la información proveniente de entornos virtuales y el 71,4% casi nunca hace uso del internet para fines educativos, ni para obtener información de algún tema o materia. Asimismo, el 90,5% los docentes consideran que la información que presentan como recurso casi nunca es suficiente para la creación de objetos virtuales, el 71,4% respondieron que las estrategias virtuales que utilizan casi nunca refuerzan el nivel de personalización de los entornos virtuales y el 85,7% afirmaron que la aplicación de estrategias virtuales que utiliza casi nunca mejora la interacción de los entornos virtuales. La conclusión es una correlación positiva significativa, con alto nivel de significancia (Rho de Spearman =0,75; p =0,000), entre la “alfabetización digital” y el “desempeño en los entornos virtuales generados por las TIC” de los docentes de la institución educativa de Jornada Escolar Completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado. Asimismo, la relación entre la alfabetización digital y las dimensiones gestión de la información de los entornos virtuales fue de Rho de Spearman (RS) de 0,737, creación de objetos virtuales en diversos formatos (RS=0,839), personalización de los entornos virtuales (RS=0,728) y la interacción en los entornos virtuales (RS=0,673). Se recomienda a la institución educativa “Mariano Dámaso Beraún” implementar estrategias y planes de mejora que permitan alfabetizar en materia digital a sus profesores, a fin de que mejoren en su desempeño docente; desarrollar capacitaciones para sus docentes en relación al uso de herramientas digitales, los mismos que les permitan realizar una mejor interacción virtual 2 con sus estudiantes, de la misma manera, a los profesores realizar un empleo constante de las herramientas digitales, ya que ello les permitirá mejorar el proceso de aprendizaje, y, por consiguiente, la evaluación del desempeño de sus alumnos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T19:16:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T19:16:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2373 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2373 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/48f3071a-2ec3-406f-b117-a1fc0a211ed5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bd331964-9bd8-4fa3-859f-a5d3050fcb91/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6f307852-e789-4d77-8e70-292285b69c1c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f98e06be-21d2-43dd-9887-aeb8c93b99cb/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/304cf71b-e179-4496-8b34-a0c441ea928c/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da9494ed-2fbf-4f0f-968c-06df54068c12/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c872a8aa-8f78-40da-b2ba-7bf4d9a40c14/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43b25a03-5411-470a-883b-681465e8d26d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/98277a42-775f-4cfc-afc4-585bf6bf3af5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bc02a822-1fee-41ff-8b31-00f57f7da0c3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e4d5ccb930474135eb90e985e4c1718c 42609557580b64fdb342b269aec95652 490cae83684f60138fb3912f6f785de9 66bf269f13e11591185298cc0100681d 0b8e779eb9b7e27209ece891e10cb1ce 9485ec862c3d953459b9916e4cc84fb3 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a8f4dd0b55e59df41e1ceeadcd45618b 246b46ccbfb3c195a7bdaf14b46ce6f3 f41777871375e0944298d3d368341d09 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066738099552256 |
| spelling |
Bernuy Blanco, Walter RubénBarrantes Flores, Wilson Martin2023-04-20T19:16:27Z2023-04-20T19:16:27Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14292/2373Esta investigación tiene como objetivo primordial establecer el nivel de relación que hay entre la alfabetización digital y el desempeño del docente en la mencionada institución educativa. El estudio muestra la importancia de la alfabetización digital para mejorar la enseñanza docente, a su vez, busca como fin último el logro de mejores aprendizajes por parte de los estudiantes; puesto que no se puede hablar de un proceso educativo exitoso, sin que de antemano existan las condiciones adecuadas para el logro de aprendizajes, una de las cuales es precisamente el contar con docentes debidamente capacitados en el manejo de las nuevas tecnologías, en que se hace tan necesario contar con competencias relacionadas con los entornos virtuales creados con la ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La presente investigación es correlacional descriptiva, para lo cual se elaboró un cuestionario de opción múltiple para los docentes, a fin de identificar la manera en que la alfabetización digital puede llegar a influir en el desarrollo de sus labores y, en consecuencia, en su desempeño docente. El nivel fue descriptivo y correlacional. Los principales resultados fueron: El 76,2% casi nunca conocen ni manejan de manera oportuna la información proveniente de entornos virtuales y el 71,4% casi nunca hace uso del internet para fines educativos, ni para obtener información de algún tema o materia. Asimismo, el 90,5% los docentes consideran que la información que presentan como recurso casi nunca es suficiente para la creación de objetos virtuales, el 71,4% respondieron que las estrategias virtuales que utilizan casi nunca refuerzan el nivel de personalización de los entornos virtuales y el 85,7% afirmaron que la aplicación de estrategias virtuales que utiliza casi nunca mejora la interacción de los entornos virtuales. La conclusión es una correlación positiva significativa, con alto nivel de significancia (Rho de Spearman =0,75; p =0,000), entre la “alfabetización digital” y el “desempeño en los entornos virtuales generados por las TIC” de los docentes de la institución educativa de Jornada Escolar Completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Prado. Asimismo, la relación entre la alfabetización digital y las dimensiones gestión de la información de los entornos virtuales fue de Rho de Spearman (RS) de 0,737, creación de objetos virtuales en diversos formatos (RS=0,839), personalización de los entornos virtuales (RS=0,728) y la interacción en los entornos virtuales (RS=0,673). Se recomienda a la institución educativa “Mariano Dámaso Beraún” implementar estrategias y planes de mejora que permitan alfabetizar en materia digital a sus profesores, a fin de que mejoren en su desempeño docente; desarrollar capacitaciones para sus docentes en relación al uso de herramientas digitales, los mismos que les permitan realizar una mejor interacción virtual 2 con sus estudiantes, de la misma manera, a los profesores realizar un empleo constante de las herramientas digitales, ya que ello les permitirá mejorar el proceso de aprendizaje, y, por consiguiente, la evaluación del desempeño de sus alumnos.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAprendizaje informáticoTecnologías de la información y la comunicaciónDesempeño docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Nivel de alfabetización digital en los docentes de la I. E. de jornada escolar completa “Mariano Dámaso Beraún” de la provincia de Leoncio Pradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ingeniería en Informática y SistemasIngeniería en Informática y Sistemas44820347https://orcid.org/0000-0003-4606-376323015522http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis612296http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCanales Aguirre, Marco ArturoPozo Malpartida, Jorge LuisVega Ventocilla, Edwin JesúsTHUMBNAILTS_WMBF_2023.pdf.jpgTS_WMBF_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3776https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/48f3071a-2ec3-406f-b117-a1fc0a211ed5/downloade4d5ccb930474135eb90e985e4c1718cMD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4953https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bd331964-9bd8-4fa3-859f-a5d3050fcb91/download42609557580b64fdb342b269aec95652MD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3166https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6f307852-e789-4d77-8e70-292285b69c1c/download490cae83684f60138fb3912f6f785de9MD510ORIGINALTS_WMBF_2023.pdfTS_WMBF_2023.pdfapplication/pdf3116704https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f98e06be-21d2-43dd-9887-aeb8c93b99cb/download66bf269f13e11591185298cc0100681dMD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf740119https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/304cf71b-e179-4496-8b34-a0c441ea928c/download0b8e779eb9b7e27209ece891e10cb1ceMD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf10800143https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/da9494ed-2fbf-4f0f-968c-06df54068c12/download9485ec862c3d953459b9916e4cc84fb3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c872a8aa-8f78-40da-b2ba-7bf4d9a40c14/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5301https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43b25a03-5411-470a-883b-681465e8d26d/downloada8f4dd0b55e59df41e1ceeadcd45618bMD55TS_WMBF_2023.pdf.txtTS_WMBF_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain195892https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/98277a42-775f-4cfc-afc4-585bf6bf3af5/download246b46ccbfb3c195a7bdaf14b46ce6f3MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain5513https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bc02a822-1fee-41ff-8b31-00f57f7da0c3/downloadf41777871375e0944298d3d368341d09MD5720.500.14292/2373oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/23732024-06-10 00:09:44.582https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).