Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó de Diciembre del 2011 - Abril 2012 en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA), unidad experimental de aves del Centro de Capacitación e Investigación Granja Zootecnia (CCIGZ) y en el Laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Cueva, Chris Lady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante
Atomizado
Uí‘a de gato
Bioquí micos
Extracto
Pollos
id UNAS_e0df75901999286120bdaa1d79c5363b
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/809
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.
title Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.
spellingShingle Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.
Sandoval Cueva, Chris Lady
Antioxidante
Atomizado
Uí‘a de gato
Bioquí micos
Extracto
Pollos
title_short Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.
title_full Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.
title_fullStr Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.
title_full_unstemmed Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.
title_sort Capacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.
author Sandoval Cueva, Chris Lady
author_facet Sandoval Cueva, Chris Lady
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes López, Daniel Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Cueva, Chris Lady
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antioxidante
Atomizado
Uí‘a de gato
Bioquí micos
Extracto
Pollos
topic Antioxidante
Atomizado
Uí‘a de gato
Bioquí micos
Extracto
Pollos
description La presente investigación se realizó de Diciembre del 2011 - Abril 2012 en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA), unidad experimental de aves del Centro de Capacitación e Investigación Granja Zootecnia (CCIGZ) y en el Laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de Zootecnia. Estas instalaciones están ubicadas en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, y el Distrito de Rupa Rupa. La información geográfica es la siguiente: 09°17'58" de latitud Sur, 76°01 '52" de longitud oeste, 660m sobre el nivel del mar, 24.85°C de temperatura media anual, 3200mm de precipitación pluvial, y 80% de humedad relativa. Ecológicamente esta zona es considerada como bosque muy húmedo pre-Montano sub-tropical (BMH - PMST) bosque. El objetivo de este estudio usando un extracto acuoso atomizado de uña de gato (EAAUG) Uncaria tomentosa, fue doble: (1) para determinar la capacidad antioxidante in vitro medida por el porcentaje de inhibición y el coeficiente de inhibición del 50% (IC50ug/mL) del radical 1,1 diphenil-2-picrylhidrazyl [DPPH] y (2) para evaluar in vivo, la administración de 0, 5, 10 y 20 IC50 ug/mL de EAAUG en el agua potable de pollos de carne de la línea Cobb 500 sobre los perfiles bioquímicos sanguíneos (proteínas total, albúmina sérica, aspartato aminotransferasa y alanina aminotransferasa), constantes hematológicos (hematocrito y hemoglobina) y parámetros productivos (ganancia de peso corporal, conversión alimenticia, consumo de alimento y consumo de agua) durante las fases de inicio, crecimiento y acabado, respectivamente. Se utilizaron 4 tratamientos de 25 pollitos de un día de edad, cada uno con 5 repeticiones por 42 días. Para la capacidad antioxidante in vitro de EAAUG se utilizó el método de secuestro del radical libre DPPH (100um) haciendo reaccionar con 63, 125, 188 y 250ug/mL de EAAUG. Se cuantificó la absorbancia a 515 nm, se registró cada 30 segundos durante 10 minutos usando un espectrofotómetro UV / Vis. Los resultados de los experimentos in vitro mostraron que EAAUG a una concentración de 63 µg/mL y 250 µg/mL inhibe DPPH en 34.73 y 88.17%, respectivamente. Estos resultados demostraron que la inhibición de DPPH fue dependiente de la dosis con la concentración de EAAUG. El coeficiente de inhibición del 50% de DPPH (IC50) para EAAUG fue de 105.03 µg/mL. Los resultados in vivo para los perfiles bioquímicos sanguíneos mostraron que a medida que la concentración de EAAUG aumenta, los niveles de albúmina, hemoglobina y hematocrito también se incrementan, encontrándose diferencias significativas (P <0,05) entre tratamientos. Sin embargo, EAAUG no influyó en la proteína total de la sangre, AST y ALT, respectivamente (P> 0,05). Del mismo modo, los resultados para los parámetros productivos, especialmente ganancia de peso, no fueron diferentes (P> 0,05) entre los grupos experimentales.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TZT-581
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/809
identifier_str_mv TZT-581
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/809
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7da3ce75-77cb-416b-a645-56b15599e3d1/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/796e5da5-1b96-42af-8ccc-31394f9070a7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f890c998-af9c-4ed6-8044-50fa2dd82df3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15ce2a926b2758fc6f3f4dec1e5cd2e8
d9fa7df2b40636b9191e7a75874954b7
4420f9a119f7b7ee08d21c9764f6f6d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066756886888448
spelling Paredes López, Daniel MarcoSandoval Cueva, Chris Lady2016-09-16T15:48:33Z2016-09-16T15:48:33Z2013TZT-581https://hdl.handle.net/20.500.14292/809La presente investigación se realizó de Diciembre del 2011 - Abril 2012 en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA), unidad experimental de aves del Centro de Capacitación e Investigación Granja Zootecnia (CCIGZ) y en el Laboratorio de Sanidad Animal de la Facultad de Zootecnia. Estas instalaciones están ubicadas en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), Departamento de Huánuco, Provincia de Leoncio Prado, y el Distrito de Rupa Rupa. La información geográfica es la siguiente: 09°17'58" de latitud Sur, 76°01 '52" de longitud oeste, 660m sobre el nivel del mar, 24.85°C de temperatura media anual, 3200mm de precipitación pluvial, y 80% de humedad relativa. Ecológicamente esta zona es considerada como bosque muy húmedo pre-Montano sub-tropical (BMH - PMST) bosque. El objetivo de este estudio usando un extracto acuoso atomizado de uña de gato (EAAUG) Uncaria tomentosa, fue doble: (1) para determinar la capacidad antioxidante in vitro medida por el porcentaje de inhibición y el coeficiente de inhibición del 50% (IC50ug/mL) del radical 1,1 diphenil-2-picrylhidrazyl [DPPH] y (2) para evaluar in vivo, la administración de 0, 5, 10 y 20 IC50 ug/mL de EAAUG en el agua potable de pollos de carne de la línea Cobb 500 sobre los perfiles bioquímicos sanguíneos (proteínas total, albúmina sérica, aspartato aminotransferasa y alanina aminotransferasa), constantes hematológicos (hematocrito y hemoglobina) y parámetros productivos (ganancia de peso corporal, conversión alimenticia, consumo de alimento y consumo de agua) durante las fases de inicio, crecimiento y acabado, respectivamente. Se utilizaron 4 tratamientos de 25 pollitos de un día de edad, cada uno con 5 repeticiones por 42 días. Para la capacidad antioxidante in vitro de EAAUG se utilizó el método de secuestro del radical libre DPPH (100um) haciendo reaccionar con 63, 125, 188 y 250ug/mL de EAAUG. Se cuantificó la absorbancia a 515 nm, se registró cada 30 segundos durante 10 minutos usando un espectrofotómetro UV / Vis. Los resultados de los experimentos in vitro mostraron que EAAUG a una concentración de 63 µg/mL y 250 µg/mL inhibe DPPH en 34.73 y 88.17%, respectivamente. Estos resultados demostraron que la inhibición de DPPH fue dependiente de la dosis con la concentración de EAAUG. El coeficiente de inhibición del 50% de DPPH (IC50) para EAAUG fue de 105.03 µg/mL. Los resultados in vivo para los perfiles bioquímicos sanguíneos mostraron que a medida que la concentración de EAAUG aumenta, los niveles de albúmina, hemoglobina y hematocrito también se incrementan, encontrándose diferencias significativas (P <0,05) entre tratamientos. Sin embargo, EAAUG no influyó en la proteína total de la sangre, AST y ALT, respectivamente (P> 0,05). Del mismo modo, los resultados para los parámetros productivos, especialmente ganancia de peso, no fueron diferentes (P> 0,05) entre los grupos experimentales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAntioxidanteAtomizadoUí‘a de gatoBioquí micosExtractoPollosCapacidad antioxidante del extracto atomizado de Uña de Gato (Uncaria tomentosa) y efecto sobre los perfiles bioquímicos, constantes hematológicas y parámetros productivos en pollos de carne.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecnia y Ciencias PecuariasTHUMBNAILTZT-581.pdf.jpgTZT-581.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5514https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7da3ce75-77cb-416b-a645-56b15599e3d1/download15ce2a926b2758fc6f3f4dec1e5cd2e8MD53ORIGINALTZT-581.pdfapplication/pdf1908547https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/796e5da5-1b96-42af-8ccc-31394f9070a7/downloadd9fa7df2b40636b9191e7a75874954b7MD51TEXTTZT-581.pdf.txtTZT-581.pdf.txtExtracted texttext/plain108967https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f890c998-af9c-4ed6-8044-50fa2dd82df3/download4420f9a119f7b7ee08d21c9764f6f6d5MD5220.500.14292/809oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8092024-06-10 00:12:06.097http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.882405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).