Exportación Completada — 

La inversión pública y su relación con el bienestar social de los ciudadanos en el distrito de José Crespo Castillo

Descripción del Articulo

El objetivo de investigación fue determinar la relación existente la inversión pública y el bienestar social en los ciudadanos del distrito José Crespo y Castillo. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo relacional, con diseño no experimental, de corte transversal, se empleó técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Rojas, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Bienestar Social
Bienestar básico
Bienestar económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de investigación fue determinar la relación existente la inversión pública y el bienestar social en los ciudadanos del distrito José Crespo y Castillo. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo relacional, con diseño no experimental, de corte transversal, se empleó técnica de encuesta mediante un instrumento de cuestionario anónimo de 21 preguntas con 5 opciones de respuesta en escala de Likert, la muestra estuvo constituida por 243 ciudadanos mayores de edad que habitan en el ámbito urbano y rural del distrito, la información se procesó por medio del estadístico no paramétrico Rho de Spearman. Concluyendo que la correlación es significativa (P. valor < 0.05) y de nivel moderado (rs=,597), conllevando a aceptar la hipótesis alterna (Ha) que la inversión pública se relaciona significativamente con el bienestar social en los pobladores del distrito José Crespo y Castillo. Asimismo, la inversión pública realizada se encuentra calificada como pésimo en zonas urbanas (Me=2) y muy pésimo en zonas rurales (Me=1) en inversión en infraestructura educativa, vial y en salud, en cuanto a la variable bienestar social, se tiene que existe una disyuntiva entre las percepciones de los ciudadanos de las zonas urbanas (Me=3 regular) y zonas rurales (Me=1 muy pésimo) acerca de su bienestar básico, empero, el bienestar económico la percepción es idéntica en ambas zonas Me=4 siendo calificada como bueno. También, se tiene que la inversión pública se relaciona de manera significativa y a un nivel moderado con el bienestar básico de la población (P. valor < 0.05, rs=,554), y de igual manera con el bienestar económico (P. valor < 0.05, rs=,571) en el distrito José Crespo y Castillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).