Inversión pública en infraestructura de transporte y el bienestar económico en los residentes del distrito de Punta Hermosa 2015-2019

Descripción del Articulo

Esta investigación implica determinar de qué manera la inversión pública en infraestructura de transporte es un referente en la percepción del bienestar económico de los residentes del distrito de Punta Hermosa, en relación al nivel de empleo, nivel de ingresos y clima de inversión durante los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Juro, Edison, Contreras Sauñe, Tino Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/2374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/2374
https://doi.org/10.21142/tl.2022.2374
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inversión pública
Infraestructura de transporte
Bienestar económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Esta investigación implica determinar de qué manera la inversión pública en infraestructura de transporte es un referente en la percepción del bienestar económico de los residentes del distrito de Punta Hermosa, en relación al nivel de empleo, nivel de ingresos y clima de inversión durante los años comprendidos entre el 2015 y 2019. La metodología empleada para el desarrollo de esta investigación es de diseño no experimental con tipo de alcance básico y un enfoque cuantitativo. Para la recolección de datos se empleó la técnica de revisión documental para la variable independiente (Inversión pública en infraestructura de transporte); mientras que, para la variable dependiente (Bienestar económico) se utilizó el cuestionario de encuesta, el cual se aplicó a una muestra aleatoria de 375 personas que residen en distrito de Punta Hermosa. Los resultados obtenidos permitieron aceptar las hipótesis planteadas para las tres dimensiones del bienestar económico (Nivel de empleo, nivel de ingresos y clima de inversión), puesto que, el mayor porcentaje de residentes considera a la inversión pública en infraestructura de transporte como referente en la percepción del bienestar económico. En tal sentido, a medida que haya un incremento en la inversión pública en infraestructura de transporte, este será un buen referente en la percepción del bienestar económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).