Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.

Descripción del Articulo

En la amazonia peruana y específicamente en la provincia Leoncio Prado, es necesario el manejo de los bosques para inculcar actividades silviculturales, inventarios, ordenación y otros, para lo cual es necesario identificar correctamente las especies forestales. En tal sentido, la investigación tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra De Souza, Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taxonomja
Especies
Descripcion
Identificacion
Distrjbucion
Corteza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_d98fa09e70f3782358f68d5f0e07d31a
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/605
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Ríos Garcia, WarrenRíos Garcia, WarrenSaavedra De Souza, DomingoSaavedra De Souza, Domingo9/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:479/16/2016 10:4720142014T.FRS-208T.FRS-208https://hdl.handle.net/20.500.14292/605https://hdl.handle.net/20.500.14292/605En la amazonia peruana y específicamente en la provincia Leoncio Prado, es necesario el manejo de los bosques para inculcar actividades silviculturales, inventarios, ordenación y otros, para lo cual es necesario identificar correctamente las especies forestales. En tal sentido, la investigación tiene como objetivo identificar, ubicar geográficamente y describir dendrológicamente con apoyo de fotografías, los árboles de las especies de la familia Myristicaceae de la provincia Leoncio Prado. El estudio se desarrolló en los distritos Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, y José Crespo y Castillo pertenecientes a la provincia Leoncio Prado, región Huánuco; tanto en campo como en gabinete. El ámbito de estudio se caracteriza por presentar una temperatura promedio anual de 24.2 °C, precipitación promedio anual de 3,300 mm y humedad relativa de 80 %. El trabajo de campo consistió en la colección dendrológica, en tanto el trabajo de gabinete se desarrolló en el Herbario de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, el mismo que consistió en el tratamiento y secado de muestras botánicas, e identificación dendrológica que contó con el apoyo de especialistas de la zona y fotografías de los especímenes. Los resultados indican que se han identificado 20 especies de la familia Myristicaceae, las mismas que distribuidas en cuatro géneros son: género lryanthera (35%), Osteophloeum (5%), Otoba (5%) y Virola (55%); cuyos especímenes han sido descritos dendrológicamente y georreferenciados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASTaxonomjaEspeciesDescripcionIdentificacionDistrjbucionCortezahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-208.pdf.jpgT.FRS-208.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4043https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4349973e-0471-4a85-bb88-7ec787ebb203/download64199623f2a51e9aad9d00865cf9a47fMD53ORIGINALT.FRS-208.pdfapplication/pdf3723774https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35b3a07f-69fd-4653-9e2f-292cad5aee5a/download128c31f6a7bfd82fa60b2a5f08d76569MD51TEXTT.FRS-208.pdf.txtT.FRS-208.pdf.txtExtracted texttext/plain139235https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ec6a9cfb-d2a5-4752-8943-ae49b0e2efe8/download1da80b4b02ba34244307155c5f9e9053MD5220.500.14292/605oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6052024-10-04 03:33:58.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.
title Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.
spellingShingle Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.
Saavedra De Souza, Domingo
Taxonomja
Especies
Descripcion
Identificacion
Distrjbucion
Corteza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.
title_full Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.
title_fullStr Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.
title_full_unstemmed Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.
title_sort Dendrología de la familia myristicaceae de la Provincia Leoncio Prado.
author Saavedra De Souza, Domingo
author_facet Saavedra De Souza, Domingo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Garcia, Warren
Ríos Garcia, Warren
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra De Souza, Domingo
Saavedra De Souza, Domingo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Taxonomja
Especies
Descripcion
Identificacion
Distrjbucion
Corteza
topic Taxonomja
Especies
Descripcion
Identificacion
Distrjbucion
Corteza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description En la amazonia peruana y específicamente en la provincia Leoncio Prado, es necesario el manejo de los bosques para inculcar actividades silviculturales, inventarios, ordenación y otros, para lo cual es necesario identificar correctamente las especies forestales. En tal sentido, la investigación tiene como objetivo identificar, ubicar geográficamente y describir dendrológicamente con apoyo de fotografías, los árboles de las especies de la familia Myristicaceae de la provincia Leoncio Prado. El estudio se desarrolló en los distritos Mariano Dámaso Beraún, Rupa Rupa, Padre Felipe Luyando, y José Crespo y Castillo pertenecientes a la provincia Leoncio Prado, región Huánuco; tanto en campo como en gabinete. El ámbito de estudio se caracteriza por presentar una temperatura promedio anual de 24.2 °C, precipitación promedio anual de 3,300 mm y humedad relativa de 80 %. El trabajo de campo consistió en la colección dendrológica, en tanto el trabajo de gabinete se desarrolló en el Herbario de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, el mismo que consistió en el tratamiento y secado de muestras botánicas, e identificación dendrológica que contó con el apoyo de especialistas de la zona y fotografías de los especímenes. Los resultados indican que se han identificado 20 especies de la familia Myristicaceae, las mismas que distribuidas en cuatro géneros son: género lryanthera (35%), Osteophloeum (5%), Otoba (5%) y Virola (55%); cuyos especímenes han sido descritos dendrológicamente y georreferenciados.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:47
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-208
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-208
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/605
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/605
identifier_str_mv T.FRS-208
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/605
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4349973e-0471-4a85-bb88-7ec787ebb203/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/35b3a07f-69fd-4653-9e2f-292cad5aee5a/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ec6a9cfb-d2a5-4752-8943-ae49b0e2efe8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64199623f2a51e9aad9d00865cf9a47f
128c31f6a7bfd82fa60b2a5f08d76569
1da80b4b02ba34244307155c5f9e9053
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066744655249408
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).