Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación.
Descripción del Articulo
No existe suficiente información sobre la variación de las características de la pulpa de Camu - Camu verde, pintón y madura, al estado fresco, concentrada ni almacenada en congelación; razón por la que se planteó la caracterización fisicoquímica, determinar la capacidad antioxidante y evaluar el al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Pulpa Almacenamiento Antioxidante Concentraciones Camu-camu |
id |
UNAS_d5a56e527ae45f02b9b1f13c21037573 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/298 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
spelling |
Pelaez Sánchez, PedroPáucar Lomas, Carmen Imelda2016-09-16T15:42:33Z2016-09-16T15:42:33Z2014FIA-214https://hdl.handle.net/20.500.14292/298No existe suficiente información sobre la variación de las características de la pulpa de Camu - Camu verde, pintón y madura, al estado fresco, concentrada ni almacenada en congelación; razón por la que se planteó la caracterización fisicoquímica, determinar la capacidad antioxidante y evaluar el almacenamiento en congelación, del ácido ascórbico, polifenoles totales, capacidad antioxidante y cuantificación de mohos y levaduras; de la pulpa de seleccionada, fresca y concentrada. Se emplearon métodos de análisis fisicoquímicos (AOAC, 1 995), ácido ascórbico (GOKMEN et. a/, 2001), polifenoles totales (PRICE y BUTLER, 1 997), cuantificación de mohos y levaduras (ICMSF, 2 000), capacidad antioxidante DPPH’ y ABTS+ (BRAND-WILLIAMS et. al, 1995; RE et. al, 1 999). Los resultados y discusiones permitieron concluir que la pulpa de Camu-Camu madura presentó mayor contenido de ácido ascórbico y polifenoles totales; con 2066;35 y 794; 14 mg x 100 g-1 de pulpa fresca; respetivamente; y la pulpa concentrada al vacío en 1,99 y 1, 77 veces respectivamente; produciéndose pérdidas de almacenamiento en 30,16% y 20,7%, respectivamente; así mismo presentó mayor capacidad antioxidante frente al radical DPPH’ y al catión ABTS+, con valores IC50 7,53 y 2,95 ug x mL-1 respectivamente; incrementándose en 1 ,22 y 1, 14 veces respectivamente; con pérdidas de almacenamiento de 18,2% y 12,51% respectivamente. Al inicio del almacenamiento la pulpa madura de Camu -Camu presentó mayor carga microbiana; al término del almacenamiento ambos tratamientos alcanzaron contenidos < 10 UFCxg-1.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCaracterizaciónPulpaAlmacenamientoAntioxidanteConcentracionesCamu-camuCaracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-214.pdf.jpgFIA-214.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5315https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c2110fa3-0b5f-47ff-a9ae-e1edb313aeaa/download1cbbaadb37be290fcda50b3c8ce57d5bMD53ORIGINALFIA-214.pdfapplication/pdf2543712https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4b81ed6d-64fc-4b50-9ebe-fdc2b7b33174/download23ee9b117867d54995a5f6dbbe4b0d9eMD51TEXTFIA-214.pdf.txtFIA-214.pdf.txtExtracted texttext/plain124670https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9dc1f78c-08af-4e0c-ac23-1d25b0429fee/download1db39001eb84bb42b47533bed05aeaf7MD5220.500.14292/298oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2982024-06-10 00:37:32.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación. |
title |
Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación. |
spellingShingle |
Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación. Páucar Lomas, Carmen Imelda Caracterización Pulpa Almacenamiento Antioxidante Concentraciones Camu-camu |
title_short |
Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación. |
title_full |
Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación. |
title_fullStr |
Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación. |
title_full_unstemmed |
Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación. |
title_sort |
Caracterización y evaluación antioxidante de la pulpa de Camu - Camu (Myrciaria dubia Mc Vaugh) fresca, concentrada al vacio y almacanada en congelación. |
author |
Páucar Lomas, Carmen Imelda |
author_facet |
Páucar Lomas, Carmen Imelda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pelaez Sánchez, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Páucar Lomas, Carmen Imelda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización Pulpa Almacenamiento Antioxidante Concentraciones Camu-camu |
topic |
Caracterización Pulpa Almacenamiento Antioxidante Concentraciones Camu-camu |
description |
No existe suficiente información sobre la variación de las características de la pulpa de Camu - Camu verde, pintón y madura, al estado fresco, concentrada ni almacenada en congelación; razón por la que se planteó la caracterización fisicoquímica, determinar la capacidad antioxidante y evaluar el almacenamiento en congelación, del ácido ascórbico, polifenoles totales, capacidad antioxidante y cuantificación de mohos y levaduras; de la pulpa de seleccionada, fresca y concentrada. Se emplearon métodos de análisis fisicoquímicos (AOAC, 1 995), ácido ascórbico (GOKMEN et. a/, 2001), polifenoles totales (PRICE y BUTLER, 1 997), cuantificación de mohos y levaduras (ICMSF, 2 000), capacidad antioxidante DPPH’ y ABTS+ (BRAND-WILLIAMS et. al, 1995; RE et. al, 1 999). Los resultados y discusiones permitieron concluir que la pulpa de Camu-Camu madura presentó mayor contenido de ácido ascórbico y polifenoles totales; con 2066;35 y 794; 14 mg x 100 g-1 de pulpa fresca; respetivamente; y la pulpa concentrada al vacío en 1,99 y 1, 77 veces respectivamente; produciéndose pérdidas de almacenamiento en 30,16% y 20,7%, respectivamente; así mismo presentó mayor capacidad antioxidante frente al radical DPPH’ y al catión ABTS+, con valores IC50 7,53 y 2,95 ug x mL-1 respectivamente; incrementándose en 1 ,22 y 1, 14 veces respectivamente; con pérdidas de almacenamiento de 18,2% y 12,51% respectivamente. Al inicio del almacenamiento la pulpa madura de Camu -Camu presentó mayor carga microbiana; al término del almacenamiento ambos tratamientos alcanzaron contenidos < 10 UFCxg-1. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA-214 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/298 |
identifier_str_mv |
FIA-214 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/298 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c2110fa3-0b5f-47ff-a9ae-e1edb313aeaa/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/4b81ed6d-64fc-4b50-9ebe-fdc2b7b33174/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9dc1f78c-08af-4e0c-ac23-1d25b0429fee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cbbaadb37be290fcda50b3c8ce57d5b 23ee9b117867d54995a5f6dbbe4b0d9e 1db39001eb84bb42b47533bed05aeaf7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066924931678208 |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).