Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ejecutó en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), ubicado a 1.5 km de la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de conocer la diversidad y abundancia de los coleó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daza Romero, Wilfredo Félix
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Brunas
Huánuco
Identificación
Leoncio Prado
Macrofauna
Metodología
Necrotrampas
Perú
Rupa Rupa
Taxonomia - insectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAS_d23d375b992bf85e6923c7f4d5f2616e
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/946
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Chuquilin Bustamante, EdilbertoDaza Romero, Wilfredo FélixDaza Romero, Wilfredo Félix9/16/2016 10:499/16/2016 10:499/16/2016 10:499/16/2016 10:4920092009T.FRS-112T.FRS-112https://hdl.handle.net/20.500.14292/946https://hdl.handle.net/20.500.14292/946El presente trabajo se ejecutó en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), ubicado a 1.5 km de la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de conocer la diversidad y abundancia de los coleópteros coprófagos y necrófagos en bosque de colina baja, bosque de colina alta y bosque de montaña del BRUNAS; usando trampas de caídas cebadas con excremento de vacuno y carne de pescado. Se realizó en total 10 evaluaciones durante un periodo de 5 meses, realizando las evaluaciones cada 15 días, luego de identificados se registraron en total 3 familias entre estas 6 subfamilias, asimismo se determinó una riqueza de 31 morfoespecies y una abundancia de 1409 individuos; siendo la familia Scarabaeidae la más representativa con 1404 individuos. La diversidad más alta se presentó en el bosque de, colina alta 1,83 nats/ind para coleópteros coprófagos y 1 ,73 nats/ind para coleópteros necrófagos; asimismo los coleópteros necrófagos poseen un 31.3% de similitud y los coleópteros coprófagos poseen un 55.5% de similitud. En el bosque de montaña no se logró colectar ningún individuo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBiodiversidadBrunasHuánucoIdentificaciónLeoncio PradoMacrofaunaMetodologíaNecrotrampasPerúRupa RupaTaxonomia - insectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalIngeniería Forestalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAILT.FRS-112.pdf.jpgT.FRS-112.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4112https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8f537fe9-8265-45b8-bea8-0c1842ea2e51/downloada60a4154ef9d6913dce1c04eee565865MD53ORIGINALT.FRS-112.pdfapplication/pdf2623627https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7259c92d-7f3c-4d46-bccf-51a40a7f8555/download12b264df3bc8c8d3664b5cc1891e1460MD51TEXTT.FRS-112.pdf.txtT.FRS-112.pdf.txtExtracted texttext/plain98187https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ea10dca4-fa64-438c-a3f8-0846471de6ae/download4b72f2433a269ebaed4bebaa2a9c9f7cMD5220.500.14292/946oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/9462024-10-04 03:33:42.651https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
title Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
spellingShingle Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
Daza Romero, Wilfredo Félix
Biodiversidad
Brunas
Huánuco
Identificación
Leoncio Prado
Macrofauna
Metodología
Necrotrampas
Perú
Rupa Rupa
Taxonomia - insectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
title_full Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
title_fullStr Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
title_full_unstemmed Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
title_sort Diversidad y abundancia de Coleópteros Coprofagos y Necrofagos en tres tipos de hábitats del bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
author Daza Romero, Wilfredo Félix
author_facet Daza Romero, Wilfredo Félix
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuquilin Bustamante, Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Daza Romero, Wilfredo Félix
Daza Romero, Wilfredo Félix
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biodiversidad
Brunas
Huánuco
Identificación
Leoncio Prado
Macrofauna
Metodología
Necrotrampas
Perú
Rupa Rupa
Taxonomia - insectos
topic Biodiversidad
Brunas
Huánuco
Identificación
Leoncio Prado
Macrofauna
Metodología
Necrotrampas
Perú
Rupa Rupa
Taxonomia - insectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente trabajo se ejecutó en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), ubicado a 1.5 km de la ciudad de Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, con la finalidad de conocer la diversidad y abundancia de los coleópteros coprófagos y necrófagos en bosque de colina baja, bosque de colina alta y bosque de montaña del BRUNAS; usando trampas de caídas cebadas con excremento de vacuno y carne de pescado. Se realizó en total 10 evaluaciones durante un periodo de 5 meses, realizando las evaluaciones cada 15 días, luego de identificados se registraron en total 3 familias entre estas 6 subfamilias, asimismo se determinó una riqueza de 31 morfoespecies y una abundancia de 1409 individuos; siendo la familia Scarabaeidae la más representativa con 1404 individuos. La diversidad más alta se presentó en el bosque de, colina alta 1,83 nats/ind para coleópteros coprófagos y 1 ,73 nats/ind para coleópteros necrófagos; asimismo los coleópteros necrófagos poseen un 31.3% de similitud y los coleópteros coprófagos poseen un 55.5% de similitud. En el bosque de montaña no se logró colectar ningún individuo.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:49
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:49
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 9/16/2016 10:49
dc.date.available.none.fl_str_mv 9/16/2016 10:49
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv T.FRS-112
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-112
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/946
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/946
identifier_str_mv T.FRS-112
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/946
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8f537fe9-8265-45b8-bea8-0c1842ea2e51/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/7259c92d-7f3c-4d46-bccf-51a40a7f8555/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ea10dca4-fa64-438c-a3f8-0846471de6ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a60a4154ef9d6913dce1c04eee565865
12b264df3bc8c8d3664b5cc1891e1460
4b72f2433a269ebaed4bebaa2a9c9f7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066889063038976
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).