Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló en el camal municipal de Tingo María, región Huánuco - Perú, se muestrearon 10 carcasas de ganado porcino y 10 de vacunos en un solo día elegido al azar; con el objetivo describir las características técnicas del proceso de sacrifico y determinar las condiciones mic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Soria, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aní lisis microbiológico
Contaminación
Salmonella sp
Coliformes totales-fecales
Carcasa
Porcino-bovino
Tingo marí a
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huanuco
Perú
id UNAS_d1e3591ea114b6ebdebec3b8ec2e415b
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/765
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Tafur Zevallos, LisandroCaballero Soria, Miguel Angel2016-09-16T15:48:18Z2016-09-16T15:48:18Z2010TZT-431https://hdl.handle.net/20.500.14292/765El presente estudio se desarrolló en el camal municipal de Tingo María, región Huánuco - Perú, se muestrearon 10 carcasas de ganado porcino y 10 de vacunos en un solo día elegido al azar; con el objetivo describir las características técnicas del proceso de sacrifico y determinar las condiciones microbiológicas de las carcasas de ganado porcino y vacuno; mediante el recuento de coliformes totales, la determinación de coliformes fecales y la presencia de Salmonella sp. así como el análisis comparativo de contaminación microbiológica entre dichas carcasas. Se utilizó una estadística descriptiva y una prueba de T de Student, se empleó el método de muestreo no destructivo del frotiz con gaza y medios de cultivos para cada especie a evaluar; los datos fueron expresados en logaritmos de unidades formadoras de colonias por cm2 (log Ufc/cm2); los valores encontrados en promedio: 1.978 y 1.036 para coliformes totales; en el caso de coliformes fecales se reporta presencia de 20% para cerdos y 10% en vacunos por el contrario Salmonella sp. se detectó en 10% en porcinos a diferencia de vacunos que presenta 20% de dicha bacteria; las cuales fueron contrastadas con los limites microbiológicos establecidos por la NTP ISO 201.055.2003 obteniéndose un moderado grado de contaminación microbiana.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAní lisis microbiológicoContaminaciónSalmonella spColiformes totales-fecalesCarcasaPorcino-bovinoTingo marí aRupa RupaLeoncio PradoHuanucoPerúCaracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILTZT-431.pdf.jpgTZT-431.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5293https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0eeeeb8a-c310-4371-a53a-04abd340f075/download322fc291daca0e9f603c50644b7224e9MD53ORIGINALTZT-431.pdfapplication/pdf2097460https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08a04879-d809-4f72-9b97-c449f47965fd/download3aae7a30261ff29e1faf24a4aace6d8bMD51TEXTTZT-431.pdf.txtTZT-431.pdf.txtExtracted texttext/plain91314https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43c846c5-a9d3-434f-85d4-4a0a714c4022/download06458cc87d80c31e00c6daef110448dfMD5220.500.14292/765oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/7652024-06-10 00:42:54.2http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
title Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
spellingShingle Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
Caballero Soria, Miguel Angel
Aní lisis microbiológico
Contaminación
Salmonella sp
Coliformes totales-fecales
Carcasa
Porcino-bovino
Tingo marí a
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huanuco
Perú
title_short Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
title_full Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
title_fullStr Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
title_full_unstemmed Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
title_sort Caracterización técnica y microbiológica de las carcasas de ganado porcino y vacuno en el camal Municipal de Tingo María.
author Caballero Soria, Miguel Angel
author_facet Caballero Soria, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Zevallos, Lisandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Soria, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aní lisis microbiológico
Contaminación
Salmonella sp
Coliformes totales-fecales
Carcasa
Porcino-bovino
Tingo marí a
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huanuco
Perú
topic Aní lisis microbiológico
Contaminación
Salmonella sp
Coliformes totales-fecales
Carcasa
Porcino-bovino
Tingo marí a
Rupa Rupa
Leoncio Prado
Huanuco
Perú
description El presente estudio se desarrolló en el camal municipal de Tingo María, región Huánuco - Perú, se muestrearon 10 carcasas de ganado porcino y 10 de vacunos en un solo día elegido al azar; con el objetivo describir las características técnicas del proceso de sacrifico y determinar las condiciones microbiológicas de las carcasas de ganado porcino y vacuno; mediante el recuento de coliformes totales, la determinación de coliformes fecales y la presencia de Salmonella sp. así como el análisis comparativo de contaminación microbiológica entre dichas carcasas. Se utilizó una estadística descriptiva y una prueba de T de Student, se empleó el método de muestreo no destructivo del frotiz con gaza y medios de cultivos para cada especie a evaluar; los datos fueron expresados en logaritmos de unidades formadoras de colonias por cm2 (log Ufc/cm2); los valores encontrados en promedio: 1.978 y 1.036 para coliformes totales; en el caso de coliformes fecales se reporta presencia de 20% para cerdos y 10% en vacunos por el contrario Salmonella sp. se detectó en 10% en porcinos a diferencia de vacunos que presenta 20% de dicha bacteria; las cuales fueron contrastadas con los limites microbiológicos establecidos por la NTP ISO 201.055.2003 obteniéndose un moderado grado de contaminación microbiana.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:48:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TZT-431
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/765
identifier_str_mv TZT-431
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/765
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/0eeeeb8a-c310-4371-a53a-04abd340f075/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/08a04879-d809-4f72-9b97-c449f47965fd/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/43c846c5-a9d3-434f-85d4-4a0a714c4022/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 322fc291daca0e9f603c50644b7224e9
3aae7a30261ff29e1faf24a4aace6d8b
06458cc87d80c31e00c6daef110448df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236309728526336
score 13.960035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).