Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.

Descripción del Articulo

Con la finalidad de identificar la composición arbórea del Bosque Altimontano de las yungas de la Concesión para conservación Alto Huayabamba (CCAH)- San Martín, se realizó la investigación en el área que corresponde a los bosques Altimontano de las yungas, que representa un valor del 23.88 % de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Panduro, Alicia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altimontano
Concesión
Conservación
Especies
Florística
Volumen
id UNAS_d123891aafe6c5b82f58e816a8bcee97
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/581
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Ruiz Rengifo, LadislaoEneque Puicon, ArmandoGonzáles Panduro, Alicia Roxana2016-09-16T15:47:10Z2016-09-16T15:47:10Z2012T.FRS-183https://hdl.handle.net/20.500.14292/581Con la finalidad de identificar la composición arbórea del Bosque Altimontano de las yungas de la Concesión para conservación Alto Huayabamba (CCAH)- San Martín, se realizó la investigación en el área que corresponde a los bosques Altimontano de las yungas, que representa un valor del 23.88 % de la superficie cubierta por vegetación en la Concesión para la Conservación Alto Huayabamba, los sectores evaluados fueron Huayabamba ubicadas en coordenadas 202247 Este y 9227574 Norte a una altitud de 3258 msnm y el sector lncapirca en la coordenada 204416 m este y 9222559 m norte a una altitud de 3100 msnm. Las cinco familias vegetales con mayor número de individuos en el sector lncapirca son la Cytheaceae, Melastomastaceae, Lauraceae, Primulaceae y Araliaceae; en el sector Huayabamba las familias son Polygalaceae, Escalloniaceae, Rosaceae, Melastomataceae y Asteraceae. Los diámetros de la vegetación existente en el sector lncapirca presentan el comportamiento de jota invertida. Las vegetación con mayor número encontrada en el bosque altimontano del sector lncapirca fue la Cyathea sp., Miconia sp., Myrsine sp., Schefflera sp., y en el sector Huayabamba fue la Monnina sp., Escallonia sp., Myrsine sp., Polylepis multijuga, Miconia sp.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASAltimontanoConcesiónConservaciónEspeciesFlorísticaVolumenComposición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-183.pdf.jpgT.FRS-183.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4592https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d1c011bc-8085-425a-acf2-b8ae3ac7442b/downloadd07e502543ca4cf605af43047c8427f3MD53ORIGINALT.FRS-183.pdfapplication/pdf3156401https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24348544-3a4e-4879-ab3f-da5248275e32/downloadc9c891aa76ddffa0b8317f56ab341848MD51TEXTT.FRS-183.pdf.txtT.FRS-183.pdf.txtExtracted texttext/plain112400https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a037ca14-becb-4164-9083-008b1e746a34/downloadc53b9d2d5a4db2acb55d8e2fbdb148c7MD5220.500.14292/581oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/5812024-06-10 00:34:36.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.
title Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.
spellingShingle Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.
Gonzáles Panduro, Alicia Roxana
Altimontano
Concesión
Conservación
Especies
Florística
Volumen
title_short Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.
title_full Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.
title_fullStr Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.
title_full_unstemmed Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.
title_sort Composición florística del bosque altimontano de las yungas en la concesión para conservación Alto Huayabamba - San Martín.
author Gonzáles Panduro, Alicia Roxana
author_facet Gonzáles Panduro, Alicia Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Rengifo, Ladislao
Eneque Puicon, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzáles Panduro, Alicia Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Altimontano
Concesión
Conservación
Especies
Florística
Volumen
topic Altimontano
Concesión
Conservación
Especies
Florística
Volumen
description Con la finalidad de identificar la composición arbórea del Bosque Altimontano de las yungas de la Concesión para conservación Alto Huayabamba (CCAH)- San Martín, se realizó la investigación en el área que corresponde a los bosques Altimontano de las yungas, que representa un valor del 23.88 % de la superficie cubierta por vegetación en la Concesión para la Conservación Alto Huayabamba, los sectores evaluados fueron Huayabamba ubicadas en coordenadas 202247 Este y 9227574 Norte a una altitud de 3258 msnm y el sector lncapirca en la coordenada 204416 m este y 9222559 m norte a una altitud de 3100 msnm. Las cinco familias vegetales con mayor número de individuos en el sector lncapirca son la Cytheaceae, Melastomastaceae, Lauraceae, Primulaceae y Araliaceae; en el sector Huayabamba las familias son Polygalaceae, Escalloniaceae, Rosaceae, Melastomataceae y Asteraceae. Los diámetros de la vegetación existente en el sector lncapirca presentan el comportamiento de jota invertida. Las vegetación con mayor número encontrada en el bosque altimontano del sector lncapirca fue la Cyathea sp., Miconia sp., Myrsine sp., Schefflera sp., y en el sector Huayabamba fue la Monnina sp., Escallonia sp., Myrsine sp., Polylepis multijuga, Miconia sp.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-183
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/581
identifier_str_mv T.FRS-183
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d1c011bc-8085-425a-acf2-b8ae3ac7442b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/24348544-3a4e-4879-ab3f-da5248275e32/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a037ca14-becb-4164-9083-008b1e746a34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d07e502543ca4cf605af43047c8427f3
c9c891aa76ddffa0b8317f56ab341848
c53b9d2d5a4db2acb55d8e2fbdb148c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236303110963200
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).