Política económica del sector externo contemplada en las cartas de intención: (1994-1998).

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó utilizando datos de origen secundario básicamente, trata de analizar las cartas de intención firmados por el Perú en los años 1994-1998, con la finalidad de conocer la influencia de la política del sector externo sobre el comportamiento del déficit de la balanza comerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Rengifo, Néstor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanza comercial
Deficit
Desequilibrio comercial
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó utilizando datos de origen secundario básicamente, trata de analizar las cartas de intención firmados por el Perú en los años 1994-1998, con la finalidad de conocer la influencia de la política del sector externo sobre el comportamiento del déficit de la balanza comercial. Además, trata de explicar la relevancia estadística del tipo de cambio, aranceles y términos de intercambio en el déficit comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).