Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali
Descripción del Articulo
La trazabilidad de la madera involucra diversas acciones que aún no se plasman en el aprovechamiento forestal, motivo por el cual, se optó evaluar la trazabilidad en la Parcela de Corta N° 4 de la Concesión Ecoforestal Ucayali SAC en la región Ucayali, cuya metodología se realizó en función al Proto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arrastre Bosque Rendimiento Tala Volumen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAS_ca482085bb66f208a89e4209e5afc8c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2126 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali |
title |
Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali |
spellingShingle |
Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali García Brito, Rosario Isabel Arrastre Bosque Rendimiento Tala Volumen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali |
title_full |
Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali |
title_fullStr |
Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali |
title_full_unstemmed |
Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali |
title_sort |
Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali |
author |
García Brito, Rosario Isabel |
author_facet |
García Brito, Rosario Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarez Melo, Jorge Birino Vergara Palomino, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Brito, Rosario Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arrastre Bosque Rendimiento Tala Volumen |
topic |
Arrastre Bosque Rendimiento Tala Volumen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
La trazabilidad de la madera involucra diversas acciones que aún no se plasman en el aprovechamiento forestal, motivo por el cual, se optó evaluar la trazabilidad en la Parcela de Corta N° 4 de la Concesión Ecoforestal Ucayali SAC en la región Ucayali, cuya metodología se realizó en función al Protocolo de Convergencia y a los mecanismos de trazabilidad de los recursos forestales maderables aprobada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. Se inició con la evaluación al 100% de árboles en tala, en arrastre mecanizado fue 87,91%, en patio 77,22%, mientras que en despacho 76,41%, luego en bahía fue de 76,36%, finalmente, en transporte el rendimiento fue 75,58%, obteniendo una merma total del 24,42% en función al volumen rollizo obtenido en tala. Asimismo, se determinó el volumen rollizo para cada fase del aprovechamiento, donde, tala alcanzó 14.642,46 m3 ; arrastre mecanizado 12.872,49 m3 ; patio 11.187,81 m3 ; despacho 11.187,81 m3 ; bahía 11.180,96 m3 y, transporte con 11.067,32 m3 de volumen. Además, se determinó y validó el promedio general del diámetro por especie, el cual corresponde a 91,29 cm para el censo y 82,78 cm para tala (9,32% del diámetro inicial). Sin embargo, la longitud comercial resultó ser mayor para las diferentes especies, siendo 15,34 m el promedio general de altura comercial y 15,82 m para longitud comercial de árboles apeados (3,12% del valor inicial). El promedio general del volumen censado fue 6,37 m3 y del volumen talado fue 8,45 m3 , el cual constituye el volumen real aprovechado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-25T13:40:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-25T13:40:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2126 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/2126 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bbcafdb9-e9b0-4559-b477-df1b71fa3178/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a78ff95a-09ed-4c5b-91aa-8cb92b44675d/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1596b3e0-e071-465f-b790-7807f62b54d2/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e9e8a3c0-c10a-4d61-9c2d-9ee9add41fdd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fd9b608512a44485a50f8a7a8d38bfe 90d73ea9add3bfcd2933252de8057c6d c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a75b2702cae51e4f297d25e14dea9059 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1822236280978669568 |
spelling |
Alvarez Melo, Jorge BirinoVergara Palomino, Jorge LuisGarcía Brito, Rosario Isabel2022-05-25T13:40:50Z2022-05-25T13:40:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14292/2126La trazabilidad de la madera involucra diversas acciones que aún no se plasman en el aprovechamiento forestal, motivo por el cual, se optó evaluar la trazabilidad en la Parcela de Corta N° 4 de la Concesión Ecoforestal Ucayali SAC en la región Ucayali, cuya metodología se realizó en función al Protocolo de Convergencia y a los mecanismos de trazabilidad de los recursos forestales maderables aprobada por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. Se inició con la evaluación al 100% de árboles en tala, en arrastre mecanizado fue 87,91%, en patio 77,22%, mientras que en despacho 76,41%, luego en bahía fue de 76,36%, finalmente, en transporte el rendimiento fue 75,58%, obteniendo una merma total del 24,42% en función al volumen rollizo obtenido en tala. Asimismo, se determinó el volumen rollizo para cada fase del aprovechamiento, donde, tala alcanzó 14.642,46 m3 ; arrastre mecanizado 12.872,49 m3 ; patio 11.187,81 m3 ; despacho 11.187,81 m3 ; bahía 11.180,96 m3 y, transporte con 11.067,32 m3 de volumen. Además, se determinó y validó el promedio general del diámetro por especie, el cual corresponde a 91,29 cm para el censo y 82,78 cm para tala (9,32% del diámetro inicial). Sin embargo, la longitud comercial resultó ser mayor para las diferentes especies, siendo 15,34 m el promedio general de altura comercial y 15,82 m para longitud comercial de árboles apeados (3,12% del valor inicial). El promedio general del volumen censado fue 6,37 m3 y del volumen talado fue 8,45 m3 , el cual constituye el volumen real aprovechado.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASArrastreBosqueRendimientoTalaVolumenhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Trazabilidad del aprovechamiento forestal en la concesión ecoforestal Ucayali SAC, distrito Nueva Requena, provincia de Coronel Portillo, región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería Forestal75811214https://orcid.org/ 0000-0002-9103-7460https://orcid.org/ 0000-0003-2240-71382003963708264568http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalOchoa Cuya, RicardoPecho de la Cruz, Robert GilbertAraujo Torres, RaúlTHUMBNAILTS_RIGB_2022.pdf.jpgTS_RIGB_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3868https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bbcafdb9-e9b0-4559-b477-df1b71fa3178/download0fd9b608512a44485a50f8a7a8d38bfeMD54ORIGINALTS_RIGB_2022.pdfTS_RIGB_2022.pdfapplication/pdf8833574https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a78ff95a-09ed-4c5b-91aa-8cb92b44675d/download90d73ea9add3bfcd2933252de8057c6dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1596b3e0-e071-465f-b790-7807f62b54d2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_RIGB_2022.pdf.txtTS_RIGB_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain325057https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/e9e8a3c0-c10a-4d61-9c2d-9ee9add41fdd/downloada75b2702cae51e4f297d25e14dea9059MD5320.500.14292/2126oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/21262024-06-10 00:15:30.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).