Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación consistió en la realización del análisis del almacenamiento de carbono al tipo cobertura (Bosque, Cacao y Pasto); y gradiente altitudinal. El estudio se desarrolló con la estratificación del área, teniendo en cuenta 2 gradientes altitudinales 690 - 730 m.s.n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Pérez, Andrea Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono Almacenad
Bosque
Cacao
Pasto
Gradiente Altitudinal
id UNAS_c7cbba0b1e2b2a046fe8d4307c5fd57c
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1712
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado
title Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado
spellingShingle Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado
Garrido Pérez, Andrea Mariana
Carbono Almacenad
Bosque
Cacao
Pasto
Gradiente Altitudinal
title_short Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado
title_full Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado
title_fullStr Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado
title_full_unstemmed Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado
title_sort Carbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Prado
author Garrido Pérez, Andrea Mariana
author_facet Garrido Pérez, Andrea Mariana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lévano Crisóstomo, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Garrido Pérez, Andrea Mariana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbono Almacenad
Bosque
Cacao
Pasto
Gradiente Altitudinal
topic Carbono Almacenad
Bosque
Cacao
Pasto
Gradiente Altitudinal
description El propósito de la presente investigación consistió en la realización del análisis del almacenamiento de carbono al tipo cobertura (Bosque, Cacao y Pasto); y gradiente altitudinal. El estudio se desarrolló con la estratificación del área, teniendo en cuenta 2 gradientes altitudinales 690 - 730 m.s.n.m. y 980 -1100 m.s.n.m, en cada gradiente se estableció tres parcelas de 20 x 50 m, la misma que fue dividida en dos sub parcelas de 25 x 10 m para el muestreo de carbono orgánico del suelo, raíces y densidad aparente y a profundidades de 0-10 cm., 10-20 cm., y una parcela de 50 x 10 para el muestreo de hojarascas. Seguidamente se determinó su correlación mediante el método de Pearson y su valoración teniendo en cuenta al PCF .El procesamiento de datos permitió determinar en los tres componentes estudiados siendo carbono orgánico del suelo raíces y hojarascas por tipo de cobertura (bosque, cacao pasto), (1555.80 t/ha ,646.11 t/ha y 133.04 t/ha); (1631.52 t/ha, 907.36 t/ha y 274.60 t/ha) respectivamente siendo la mayor cantidad de carbono almacenado se dio en el Bosque, 1555.80 t/ha,1631.52 t/ha y el menor en el Pasto 133.04 t/ha, 274.60 t/ha, su correlación con la altitud (parcela 1 y 2 ) ;(-0.14) y su valoración total de las 2 parcelas. (9339.8; 11254.72 dólares americanos). Llegando a la conclusión que el Bosque es el que más carbono almaceno con respecto a las demás coberturas, su correlación es inversa negativa muy baja, y por último la mayor valoración se dio en la parcela 2.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-14T15:47:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-14T15:47:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TS_AMGP_2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1712
identifier_str_mv TS_AMGP_2019
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1712
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/47897ffa-9d7d-4018-9e9c-b88875ed1292/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/502befaa-c0ff-41ea-a0d6-05da4b64591e/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/93967ec2-cc25-445a-a493-525904d273d2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a9d28e5a-8ec2-4838-8293-f7282783a8d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72b620c845ca1a58c092b954b39363c1
05bfb5eef72cc14ab8c25bd36cd6ff9d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c72c1a4816970547b6e58985ccbb482c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236275828064256
spelling Lévano Crisóstomo, JoséGarrido Pérez, Andrea Mariana2020-02-14T15:47:40Z2020-02-14T15:47:40Z2016TS_AMGP_2019https://hdl.handle.net/20.500.14292/1712El propósito de la presente investigación consistió en la realización del análisis del almacenamiento de carbono al tipo cobertura (Bosque, Cacao y Pasto); y gradiente altitudinal. El estudio se desarrolló con la estratificación del área, teniendo en cuenta 2 gradientes altitudinales 690 - 730 m.s.n.m. y 980 -1100 m.s.n.m, en cada gradiente se estableció tres parcelas de 20 x 50 m, la misma que fue dividida en dos sub parcelas de 25 x 10 m para el muestreo de carbono orgánico del suelo, raíces y densidad aparente y a profundidades de 0-10 cm., 10-20 cm., y una parcela de 50 x 10 para el muestreo de hojarascas. Seguidamente se determinó su correlación mediante el método de Pearson y su valoración teniendo en cuenta al PCF .El procesamiento de datos permitió determinar en los tres componentes estudiados siendo carbono orgánico del suelo raíces y hojarascas por tipo de cobertura (bosque, cacao pasto), (1555.80 t/ha ,646.11 t/ha y 133.04 t/ha); (1631.52 t/ha, 907.36 t/ha y 274.60 t/ha) respectivamente siendo la mayor cantidad de carbono almacenado se dio en el Bosque, 1555.80 t/ha,1631.52 t/ha y el menor en el Pasto 133.04 t/ha, 274.60 t/ha, su correlación con la altitud (parcela 1 y 2 ) ;(-0.14) y su valoración total de las 2 parcelas. (9339.8; 11254.72 dólares americanos). Llegando a la conclusión que el Bosque es el que más carbono almaceno con respecto a las demás coberturas, su correlación es inversa negativa muy baja, y por último la mayor valoración se dio en la parcela 2.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCarbono AlmacenadBosqueCacaoPastoGradiente AltitudinalCarbono almacenado de acuerdo al tipo de cobertura y la gradiente altitudinal en la provincia de Leoncio Pradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva - Facultad de Recursos Naturales RenovablesTitulo ProfesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILTS_AMGP_2019.pdf.jpgTS_AMGP_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4418https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/47897ffa-9d7d-4018-9e9c-b88875ed1292/download72b620c845ca1a58c092b954b39363c1MD54ORIGINALTS_AMGP_2019.pdfTS_AMGP_2019.pdfapplication/pdf1148114https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/502befaa-c0ff-41ea-a0d6-05da4b64591e/download05bfb5eef72cc14ab8c25bd36cd6ff9dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/93967ec2-cc25-445a-a493-525904d273d2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTS_AMGP_2019.pdf.txtTS_AMGP_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain72834https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a9d28e5a-8ec2-4838-8293-f7282783a8d4/downloadc72c1a4816970547b6e58985ccbb482cMD5320.500.14292/1712oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/17122024-06-10 00:11:51.272https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.950257
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).