Carbono almacenado en el suelo en plantaciones de bolaina (Guazuma crinita) establecidas a diferentes altitudes en la provincia Leoncio Prado, Perú

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue estimar el carbono almacenado en el suelo en plantaciones de bolaina (Guazuma crinita) de 8 años de edad establecida en un sistema puro, ubicado en la provincia Leoncio Prado departamento de Huánuco en los distritos Rupa rupa, Felipe padre Luyando, Castillo grande...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Angulo, Ríchard Sergio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenamiento de carbono
gradiente altitudinal
biomasa
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue estimar el carbono almacenado en el suelo en plantaciones de bolaina (Guazuma crinita) de 8 años de edad establecida en un sistema puro, ubicado en la provincia Leoncio Prado departamento de Huánuco en los distritos Rupa rupa, Felipe padre Luyando, Castillo grande y Mariano Dámaso Beraun, para el desarrollo de este trabajo se planteó en (04) fases: precampo, campo, laboratorio y gabinete. El diseño de muestreo fue ubicado al azar en el terreno, se evaluaron en tres diferentes componentes (suelo, hojarasca y raíz) utilizando la metodología de muestreo propuesta por (ICRAF, 2009) y (AREVALO et al., 2003), para el muestreo de carbono orgánico en el suelo y raíces se estableció dos calicatas el cual se muestreó hasta una profundidad de 30 cm, en rangos de 0-10 cm; 10 - 20 cm y 20 - 30 cm; Para la hojarasca se cuantificó en base a las hojas, flores, frutos, semillas y fragmentos de estos y material leñoso menores a 4 cm de diámetro. La plantación de bloaina, almacenó un total 206.157 tC/ha, siendo el suelo el componente que mayor carbono almacenó con 206.073 tC/ha que representa el 88% del total, seguido de la hojarasca con 0.048 tC/ha con un porcentaje de 4% del total de carbono y finalmente en la biomasa radicular con 0.035 tC/ha representado el 8% del total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).