Diversidad y abundancia de quirópteros en el bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), Tingo María, Huánuco, Perú

Descripción del Articulo

La diversidad de especies, tanto de la flora como fauna silvestre, en los bosques de la región son diferentes en cada ecosistema, motivo por el cual se consideró evaluar la diversidad y abundancia de quirópteros en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), siendo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pozo Torres, Karla Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Murciélago
Similitud
Riqueza
Gremios
Unidad fisiográfica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La diversidad de especies, tanto de la flora como fauna silvestre, en los bosques de la región son diferentes en cada ecosistema, motivo por el cual se consideró evaluar la diversidad y abundancia de quirópteros en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), siendo ejecutado el estudio en tres unidades fisiográficas del BRUNAS que se encuentra en el distrito Rupa Rupa del departamento de Huánuco, se utilizaron 10 redes de neblina por un periodo de tres meses y con los datos se calculó la diversidad alfa y beta. En los resultados se obtuvo que, de los 414 individuos capturados la especie más abundante fue Carollia sp. con 244 individuos capturados (58,94%); los índices de diversidad fueron similares en las tres unidades fisiográficas, mientras la colina baja de clase I fue más similar a la colina alta de clase I; hubo mayor cantidad de especies en los gremios insectívoros aéreos bajo el dosel y frugívoros del dosel: de acuerdo a la IUCN, todas especies se encuentran catalogadas como de menor preocupación. Se concluye que hay abundantes quirópteros con baja diversidad y no son diferentes la distribución en las unidades fisiográficas del ecosistema evaluado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).