Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en 25 parcelas de 20 m x 20 m con especies forestales localizadas dentro del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Tingo María, Perú, el objetivo fue evaluar las características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3000 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosque Muestreo Características Suelos Macrofauna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
id |
UNAS_bb548b2f491bf3e5b3dd128d5bf16290 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3000 |
network_acronym_str |
UNAS |
network_name_str |
UNAS-Institucional |
repository_id_str |
4790 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María |
title |
Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María |
spellingShingle |
Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María Garay Salazar, Alejandro Martin Bosque Muestreo Características Suelos Macrofauna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
title_short |
Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María |
title_full |
Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María |
title_fullStr |
Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María |
title_full_unstemmed |
Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María |
title_sort |
Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo María |
author |
Garay Salazar, Alejandro Martin |
author_facet |
Garay Salazar, Alejandro Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rengifo Trigozo, Juan Pablo Vela Zevallos, Andy Williams |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garay Salazar, Alejandro Martin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosque Muestreo Características Suelos Macrofauna |
topic |
Bosque Muestreo Características Suelos Macrofauna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04 |
description |
La investigación se realizó en 25 parcelas de 20 m x 20 m con especies forestales localizadas dentro del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Tingo María, Perú, el objetivo fue evaluar las características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), para el análisis y validación de datos se usó la estadística descriptiva, los resultados arrojaron que: Los suelos de las subparcelas con especies forestales del BRUNAS presentan una textura franca, estructura granular en un 72% de los casos, densidad aparente de 1,33 g/cm 3 que resulta ideal para el crecimiento de las raíces, porosidad de 48,85% el cual es moderada, resistencia a la penetración de 1,35 kg/cm 2 que responde a suelos suaves, los suelos de las subparcelas con especies forestales del BRUNAS presentan un pH de 4,37 el cual define a un suelo fuertemente ácido, materia orgánica y nitrógeno de contenido medio, fósforo, potasio, calcio, magnesio la capacidad de intercambio catiónico efectiva de contenido muy bajo, la macrofauna del suelo presenta un total de 329 individuos en toda el área muestreada, teniendo el mayor número de individuos la lombriz de tierra con 77 individuos, las hormigas con 54 individuos, las moscas y mosquitos con 47 individuos y en la biomasa un peso total de 40,31 g, teniendo el mayor peso las lombrices de tierra con 32,42 g, las arañas con 2,03 g y las orugas 1,14 g, los índices de diversidad muestran en los distintos índices una diversidad moderada y los indicadores físicos y químicos del suelo versus los indicadores biológicos en subparcelas con especies forestales del BRUNAS no tienen relación alguna. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-08T17:33:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-08T17:33:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3000 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3000 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
instacron_str |
UNAS |
institution |
UNAS |
reponame_str |
UNAS-Institucional |
collection |
UNAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8d4d60c9-e078-493b-bbcf-6513ef239533/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cab3cce3-1156-4957-b6d4-cbadff07facf/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8f93a59a-856d-45e6-90f2-6bbcc95685d0/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f5b44e2-2185-4d77-8d84-729d9bd9e3e7/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/00e1599a-8226-4e76-a508-026dddb15c45/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/54aa93eb-3aa1-402f-b63c-f952d66a4688/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ece20efe-dd73-4e83-b5d6-8759275bc048/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50ac8f8a-fc14-4eee-bad9-7c39125709d0/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6bc92409-c636-4699-9e21-f9f3e9d0c084/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ad762eb-53c8-43ac-a91e-9580ad88fed6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
18a0c986cdaa5b4c612b5c3d740d858b de09cdf141f35820876576de5c30301c a0491b5a5c7506fe380115ee65008d1d bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 e31baee8bdfc078297944b92ba1ddcd5 4e2aad39d15dc93f67544648c30ad9e7 83316195f307186e7492745c2a5b195b a795a189e0b18eadff79b84523fb5558 e30f06b05497eb1527a2249add6b4eb3 64b1ddf2e3b85c19e2d0ddd1b63424a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
_version_ |
1845066788915642368 |
spelling |
Rengifo Trigozo, Juan PabloVela Zevallos, Andy WilliamsGaray Salazar, Alejandro Martin2025-01-08T17:33:27Z2025-01-08T17:33:27Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3000La investigación se realizó en 25 parcelas de 20 m x 20 m con especies forestales localizadas dentro del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, en Tingo María, Perú, el objetivo fue evaluar las características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS), para el análisis y validación de datos se usó la estadística descriptiva, los resultados arrojaron que: Los suelos de las subparcelas con especies forestales del BRUNAS presentan una textura franca, estructura granular en un 72% de los casos, densidad aparente de 1,33 g/cm 3 que resulta ideal para el crecimiento de las raíces, porosidad de 48,85% el cual es moderada, resistencia a la penetración de 1,35 kg/cm 2 que responde a suelos suaves, los suelos de las subparcelas con especies forestales del BRUNAS presentan un pH de 4,37 el cual define a un suelo fuertemente ácido, materia orgánica y nitrógeno de contenido medio, fósforo, potasio, calcio, magnesio la capacidad de intercambio catiónico efectiva de contenido muy bajo, la macrofauna del suelo presenta un total de 329 individuos en toda el área muestreada, teniendo el mayor número de individuos la lombriz de tierra con 77 individuos, las hormigas con 54 individuos, las moscas y mosquitos con 47 individuos y en la biomasa un peso total de 40,31 g, teniendo el mayor peso las lombrices de tierra con 32,42 g, las arañas con 2,03 g y las orugas 1,14 g, los índices de diversidad muestran en los distintos índices una diversidad moderada y los indicadores físicos y químicos del suelo versus los indicadores biológicos en subparcelas con especies forestales del BRUNAS no tienen relación alguna.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASBosqueMuestreoCaracterísticasSuelosMacrofaunahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Características de los indicadores físicos, químicos y biológicos en su estado actual del suelo en subparcelas con especies forestales del bosque reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (BRUNAS) Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua77037330https://orcid.org/0000-0002-4099-8501https://orcid.org/0000-0003-3994-25402301525823018305https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521216https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLévano Crisóstomo, José DoloresTorres García, JaimeRuiz Castre, SandroORIGINALTS_GSAM_2024.pdfTS_GSAM_2024.pdfapplication/pdf4902383https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8d4d60c9-e078-493b-bbcf-6513ef239533/download18a0c986cdaa5b4c612b5c3d740d858bMD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf699340https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/cab3cce3-1156-4957-b6d4-cbadff07facf/downloadde09cdf141f35820876576de5c30301cMD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf8660131https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8f93a59a-856d-45e6-90f2-6bbcc95685d0/downloada0491b5a5c7506fe380115ee65008d1dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3f5b44e2-2185-4d77-8d84-729d9bd9e3e7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51TEXTTS_GSAM_2024.pdf.txtTS_GSAM_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101857https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/00e1599a-8226-4e76-a508-026dddb15c45/downloade31baee8bdfc078297944b92ba1ddcd5MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain6243https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/54aa93eb-3aa1-402f-b63c-f952d66a4688/download4e2aad39d15dc93f67544648c30ad9e7MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain4475https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ece20efe-dd73-4e83-b5d6-8759275bc048/download83316195f307186e7492745c2a5b195bMD59THUMBNAILTS_GSAM_2024.pdf.jpgTS_GSAM_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4158https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/50ac8f8a-fc14-4eee-bad9-7c39125709d0/downloada795a189e0b18eadff79b84523fb5558MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4730https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6bc92409-c636-4699-9e21-f9f3e9d0c084/downloade30f06b05497eb1527a2249add6b4eb3MD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3155https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9ad762eb-53c8-43ac-a91e-9580ad88fed6/download64b1ddf2e3b85c19e2d0ddd1b63424a4MD51020.500.14292/3000oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/30002025-01-08 20:44:29.529https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).