Efecto de un enraizante en la producción de hijuelos de dos cultivares de plátano en cámara térmica Mapresa-Luyando
Descripción del Articulo
El presente trabajo se evaluó seis tratamientos en base a dos variedades de plátano y diferentes dosis de Rizoplus® AE, los cuales fueron T1 (Testigo bellaco-sin dosis), T2 (200 ml/100L), T3 (250 ml/100L) y T4 (Testigo Inguiri-sin dosis), T5 (200 ml/100L) y T6 (250 ml/100L), para el análisis estadís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cámara térmica Enraizante Hijuelos de plátano Bellaco Inguiri https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo se evaluó seis tratamientos en base a dos variedades de plátano y diferentes dosis de Rizoplus® AE, los cuales fueron T1 (Testigo bellaco-sin dosis), T2 (200 ml/100L), T3 (250 ml/100L) y T4 (Testigo Inguiri-sin dosis), T5 (200 ml/100L) y T6 (250 ml/100L), para el análisis estadístico se empleó el Diseño Completamente al Azar (DCA) con arreglo factorial (2A×3B), cuatro repeticiones y 16 unidades experimentales. En la evaluación que duró cinco meses, el mejor tratamiento en base a las dosis de RizoPlus® fueron los tratamientos T6 (Inguiri + 250 ml/100L), seguido del T5 (Inguiri + 200 ml/100L) estadísticamente ya que obtuvieron la mejor producción de hijuelos de plátano (Musa paradisiaca L.) variedad “Inguiri”, y estadísticamente obtuvieron hijuelos con mejores características biométricas. Por otro lado, las dosis 250 ml/100L y 200 ml/100L fueron las mejores al aplicarlos en las dos variedades de plátano “bellaco” e “Inguiri” bajo las condiciones de cámara térmica, que la cantidad de hijuelos producidos por cormos de plátano sin Rizoplus® AE (Testigos). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).