Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo del Centro de Investigación y Producción Tulumayo, Anexo la Divisoria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (CIPTALD - UNAS), ubicado en el km 26 de la carretera Marginal Tingo María - Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, dep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Arévalo, José Julián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/61
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musa sp.
Cultivo de plátano
Rentabilidad económica
Semillero de plátano
id UNAS_b8bac934fa01a11c162f76ad6429921b
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/61
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Miranda Armas, CarlosZavaleta Arévalo, José Julián2016-09-16T15:40:44Z2016-09-16T15:40:44Z2006AGR-504https://hdl.handle.net/20.500.14292/61El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo del Centro de Investigación y Producción Tulumayo, Anexo la Divisoria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (CIPTALD - UNAS), ubicado en el km 26 de la carretera Marginal Tingo María - Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco y región Andrés Avelino Cáceres, durante el periodo comprendido entre los meses de Junio del 2001 a Mayo del 2002. El campo fue un suelo de origen aluvial, franco limoso moderadamente ácido, con contenido medio de materia orgánica y de nitrógeno total. Se sembró hijuelos de los cultivares 'Isla' y 'Bellaco' a densidades de 10000, 6667, 4444, 3333 y 2500 plantas/hectárea, bajo el diseño de parcelas divididas con 4 repeticiones asignándose en las parcelas a los cultivares 'Isla' (a1) y 'Bellaco' (a2), y en las sub - parcelas las densidades de siembra (d). Las características evaluadas fueron sometidas a la prueba de Duncan a un nivel de significancia de 0.05. Los resultados obtenidos indican que se alcanzó un mayor rendimiento de hijuelos cuando se utilizó altas densidades de siembra para ambos cultivares, y se obtuvo mayor número, altura, peso y diámetro de hijuelos y mayor altura de la planta madre cuando se utilizó bajas densidades de siembra. En la rentabilidad obtenida en base a costos directos e indirectos y el valor de la producción, se obtuvieron con la densidad do (10000 plantas/ha) para los cultivares 'Isla' y 'Bellaco' una rentabilidad directa de 75.00 y 103.00 Soles/ha respectivamente y con una relación Beneficio-Costo de 1.75 y 2.03% respectivamente, mientras que con la densidad d4 (2500 plantas/ha-1) para las cultivares 'Isla' y 'Bellaco' se obtuvieron las más bajas rentabilidades de 36.00 y 70.00 soles/ha, con un beneficio-Costo de 1.36 y 1.70%, respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMusa sp.Cultivo de plátanoRentabilidad económicaSemillero de plátanoEvaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILAGR-504.pdf.jpgAGR-504.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5171https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5af7296b-fbe2-48f9-9d2f-1966c9f696c8/downloadcdb24d8f511f481a3a0e6dd9c3d9ea8aMD53ORIGINALAGR-504.pdfapplication/pdf2667205https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a2891e4e-942d-4a02-bae3-b3354df0726b/download628eaaeceed991ac99a48a6ceab1fe52MD51TEXTAGR-504.pdf.txtAGR-504.pdf.txtExtracted texttext/plain131794https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/286e7211-8f0d-4408-ae26-c7ee3abf7634/download0780bcc284f2b219e66f207a2a7d2c48MD5220.500.14292/61oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/612024-06-10 00:24:48.466http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.
title Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.
spellingShingle Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.
Zavaleta Arévalo, José Julián
Musa sp.
Cultivo de plátano
Rentabilidad económica
Semillero de plátano
title_short Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.
title_full Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.
title_fullStr Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.
title_full_unstemmed Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.
title_sort Evaluación de cinco densidades de siembra en semilleros de plátano (Musa sp.) cultivares Isla Musa paradisíaca L. y Bellaco Musa corniculata L. en Tulumayo.
author Zavaleta Arévalo, José Julián
author_facet Zavaleta Arévalo, José Julián
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Armas, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavaleta Arévalo, José Julián
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Musa sp.
Cultivo de plátano
Rentabilidad económica
Semillero de plátano
topic Musa sp.
Cultivo de plátano
Rentabilidad económica
Semillero de plátano
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el campo del Centro de Investigación y Producción Tulumayo, Anexo la Divisoria de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (CIPTALD - UNAS), ubicado en el km 26 de la carretera Marginal Tingo María - Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco y región Andrés Avelino Cáceres, durante el periodo comprendido entre los meses de Junio del 2001 a Mayo del 2002. El campo fue un suelo de origen aluvial, franco limoso moderadamente ácido, con contenido medio de materia orgánica y de nitrógeno total. Se sembró hijuelos de los cultivares 'Isla' y 'Bellaco' a densidades de 10000, 6667, 4444, 3333 y 2500 plantas/hectárea, bajo el diseño de parcelas divididas con 4 repeticiones asignándose en las parcelas a los cultivares 'Isla' (a1) y 'Bellaco' (a2), y en las sub - parcelas las densidades de siembra (d). Las características evaluadas fueron sometidas a la prueba de Duncan a un nivel de significancia de 0.05. Los resultados obtenidos indican que se alcanzó un mayor rendimiento de hijuelos cuando se utilizó altas densidades de siembra para ambos cultivares, y se obtuvo mayor número, altura, peso y diámetro de hijuelos y mayor altura de la planta madre cuando se utilizó bajas densidades de siembra. En la rentabilidad obtenida en base a costos directos e indirectos y el valor de la producción, se obtuvieron con la densidad do (10000 plantas/ha) para los cultivares 'Isla' y 'Bellaco' una rentabilidad directa de 75.00 y 103.00 Soles/ha respectivamente y con una relación Beneficio-Costo de 1.75 y 2.03% respectivamente, mientras que con la densidad d4 (2500 plantas/ha-1) para las cultivares 'Isla' y 'Bellaco' se obtuvieron las más bajas rentabilidades de 36.00 y 70.00 soles/ha, con un beneficio-Costo de 1.36 y 1.70%, respectivamente.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:40:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv AGR-504
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/61
identifier_str_mv AGR-504
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/61
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/5af7296b-fbe2-48f9-9d2f-1966c9f696c8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a2891e4e-942d-4a02-bae3-b3354df0726b/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/286e7211-8f0d-4408-ae26-c7ee3abf7634/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cdb24d8f511f481a3a0e6dd9c3d9ea8a
628eaaeceed991ac99a48a6ceab1fe52
0780bcc284f2b219e66f207a2a7d2c48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236293869862912
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).