Determinación de los parámetros para la extracción de almidón del plátano bellaco (Musa paradisiaca)

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar los parámetros para la extracción de almidón a partir del plátano bellaco (Musa paradisiaca). Se determinó las características fisicoquímicas del plátano, humedad, cenizas, acidez, °Brix, pH e índice de madurez por la metodología AOAC. Para el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valerio Dávila, Frecia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revista UPEU - Revista de Investigación Universitaria
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/673
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/riu/article/view/673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plátano bellaco
extracción
pulpa
tiempo de licuado
almidón
Musa paradisiaca
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar los parámetros para la extracción de almidón a partir del plátano bellaco (Musa paradisiaca). Se determinó las características fisicoquímicas del plátano, humedad, cenizas, acidez, °Brix, pH e índice de madurez por la metodología AOAC. Para el proceso de extracción se estudiaron el efecto de dos factores, la relación pulpa/solución (p/v) (1:2, 1:3 y 1:4) y el tiempo de licuado (2, 4 y 6 min) en relación al rendimiento (%). El diseño experimental utilizado fue el factorial 32 con dos repeticiones y dos puntos centrales. Los resultados fisicoquímicos fueron: humedad (40%), cenizas (0.84%), acidez (0.268%), °Brix (9%), pH (5.93) e índice de madurez (33.3). El mayor rendimiento 23.54%, fue obtenido a las condiciones de concentración pulpa/solvente (1:4) y 4 minutos de licuado. Se concluye que la relación pulpa/solución y el tiempo de licuado, influyen significativamente en el proceso de extracción de almidón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).