Gestión del programa del vaso de leche en la satisfacción de los beneficiarios de la municipalidad del distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación que a continuación se presenta ha tenido el propósito de analizar la gestión del Programa del Vaso de Leche y su relación con la satisfacción de los beneficiarios del distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado. La investigación es de tipo aplicado a un nivel descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del Vaso de Leche Usuarios satisfechos Planeación, Organización, Ejecución y control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación que a continuación se presenta ha tenido el propósito de analizar la gestión del Programa del Vaso de Leche y su relación con la satisfacción de los beneficiarios del distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado. La investigación es de tipo aplicado a un nivel descriptivo correlacional y con diseño transversal. Para conocer la relación que existe entre las variables de investigación estudiadas, se realizó una encuesta a 131 beneficiarios del Programa Vaso de Leche que atiende la municipalidad provincial de Leoncio Prado. Para el caso de la variable independiente la gestión del Programa Vaso de Leche, se establecieron 4 dimensiones: planificación, organización, ejecución y control; y para la variable dependiente Satisfacción de los beneficiarios se incluyeron 4 dimensiones: Elementos tangibles, confiabilidad, capacidad de respuesta y empatía. El estudio determinó que existe una relación significativa entre las variables Gestión del programa Vaso de Leche y la satisfacción del usuario (r=0.764). Asimismo se logró determinar que existe una correlación significativa, entre la planificación del programa y la satisfacción de los usuarios, (r=0.645); hay una correlación significativa entre la organización del programa y la satisfacción de los usuarios (r=0.604); también hay una correlación significativa entre la ejecución del programa y la satisfacción del usuario (r=0.648); finalmente se afirma que existe una correlación positiva moderada entre el control del programa y la satisfacción de los usuarios (r=0,451). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).