Sobreendeudamiento de los trabajadores del sector público en Educación Superior de la Provincia de Leoncio Prado

Descripción del Articulo

La tesis “Sobreendeudamiento de los trabajadores del sector público en educación superior de la provincia de Leoncio Prado.”, fue propuesta con el objetivo de determinar las causas principales del sobrendeudamiento personal. De esta manera, se buscó corroborar el grado de influencia de las variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nivin Valdiviezo, Victoria Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobreendeudamiento
Acceso crediticio
Cultura financiera
Evaluación crediticia
Refinanciamiento de deuda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La tesis “Sobreendeudamiento de los trabajadores del sector público en educación superior de la provincia de Leoncio Prado.”, fue propuesta con el objetivo de determinar las causas principales del sobrendeudamiento personal. De esta manera, se buscó corroborar el grado de influencia de las variables independientes: acceso creditico y nivel de cultura financiera, a fin de determinar cuál de las dos tienen mayor influencia en el comienzo de la variable dependiente sobreendeudamiento. Para la investigación se utilizó el método cuantitativo que es descriptivo – explicativo, y para determinar la muestra se aplicó el diseño de muestreo estratificado que precisó a 107 trabajadores del sector público en educación superior de la provincia de Leoncio Prado. Los cuales respondieron al cuestionario de encuesta elaborada, tomando como referencia las variables y sus indicadores. Después de la aplicación de los cuestionarios, los datos fueron procesados usando el software SPSS 25, donde los resultados obtenidos, a través de la correlación entre las variables, arrojaron un valor positivo de 0,614** para el acceso crediticio frente al sobreendeudamiento. Ello significa que la influencia es altamente significativa, por lo que este resultado lleva a la conclusión que el acceso crediticio influye más que el nivel de cultura financiera en el sobreendeudamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).