La crisis financiera en los trabajadores de las Instituciones Públicas Autónomas de Tingo María
Descripción del Articulo
La tesis: ‘‘La Crisis Financiera en los Trabajadores de las instituciones públicas autónomas de Tingo María”, fue propuesta con el objetivo principal de determinar los factores que originan una crisis financiera personal, así mismo demostrar el grado de incidencia del acceso crediticio y el nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1286 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1286 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | crisis financiera Instituciones Públicas Autónomas acceso crediticio cultura financiera ahorro flujo de caja oferta crediticia |
Sumario: | La tesis: ‘‘La Crisis Financiera en los Trabajadores de las instituciones públicas autónomas de Tingo María”, fue propuesta con el objetivo principal de determinar los factores que originan una crisis financiera personal, así mismo demostrar el grado de incidencia del acceso crediticio y el nivel de cultura financiera y evaluar cuál de los dos influyen más en el origen de la crisis financiera. La investigación, siguiendo el método cuantitativo es descriptivo – explicativo y para determinar la muestra, se aplicó el diseño de muestreo estratificado que precisó a 53 trabajadores del sector público, los que respondieron al cuestionario de encuesta, elaborados tomando como referencia las variables y sus dimensiones. Después de la aplicación de los cuestionarios, los datos fueron procesados usando el software SPSS 2.2. La correlación entre las principales variables mostró un valor de 0,631 para el nivel de cultura financiera frente a la crisis financiera, esto significa, que la incidencia es altamente significativa y positiva. En conclusión, quiere decir, que el nivel de cultura financiera incide más en la crisis financiera que el acceso al crédito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).