Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima.

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la tesis fue determinar la relación entre los factores que influyen la visión y misión empresarial, con la capacidad de dirección empresarial y con las fortalezas; valorar la motivación y el clima organizacional, y jerarquizar los factores que limitan el desarrollo de la MYP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pino Valdivia, Edgar Raygardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión gerencial
Fortalezas
Motivación laboral
Clima laboral
Mype industrial
Gestión de mypes
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la tesis fue determinar la relación entre los factores que influyen la visión y misión empresarial, con la capacidad de dirección empresarial y con las fortalezas; valorar la motivación y el clima organizacional, y jerarquizar los factores que limitan el desarrollo de la MYPE (seleccionado dada la naturaleza de la línea de producción y comercialización y por estar interrelacionando con otras MYPES). La población/muestra estuvo conformado por todo los integrantes de la Industria Chemical Colors SRL Lima (N=21 ). Según su relación práctica es de tipo de investigación básica y de nivel descriptivo correlacional. Para la recolección de datos (2010) se emplearon los métodos de entrevista y encuesta simultánea, de observación participante y con diseño transversal. El instrumento empleado fue el cuestionario de encuesta/entrevista (CGG-MYPE) sobre evaluación de la gestión empresarial en MYPE industrial compuesto por 24 ítems y 1 O dimensiones, validado por juicio de experto. Los materiales utilizados fueron los apuntes. Para el análisis estadístico a partir de la distribución de frecuencias se aplicaron los coeficientes de correlación rho, phi y X2 Los resultados indican que el conocimiento sobre lineamientos y normas influyen significativamente en el conocimiento de la visión y misión; tanto la funcionalidad de maquinaria y equipos como el manejo de imprevistos influyen significativamente en la capacidad de dirección empresarial; el factor esencial para establecer las fortalezas en la MYPE es el marketing, los programas motivacionales aplicados no están orientados para el mejoramiento del clima organizacional y el factor con mayor limitación para el desarrollo empresarial es el deficiente manejo de imprevistos (71,4% de los integrantes).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).