“La auditoría integral y su influencia en la gestión gerencial de las micro y pequeñas empresas constructoras de la provincia de Huamanga, 2019”

Descripción del Articulo

La presente investigación responde al problema de: ¿De qué manera la auditoría integral influye en la gestión gerencial de las micro y pequeñas empresas constructoras de la provincia de Huamanga, 2019? Y el objetivo fue: Determinar de qué manera la auditoría integral influye en la gestión gerencial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamboa Gutierrez, Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Integral
Gestión
Gerencial
Mypes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación responde al problema de: ¿De qué manera la auditoría integral influye en la gestión gerencial de las micro y pequeñas empresas constructoras de la provincia de Huamanga, 2019? Y el objetivo fue: Determinar de qué manera la auditoría integral influye en la gestión gerencial de las micro y pequeñas empresas constructoras de la provincia de Huamanga, 2019. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, población de 40 personas, muestra 36 personas. La técnica encuesta, el instrumento cuestionario. Los resultados fueron: Objetivo específico 1 el 75.5% indicaron que el control administrativo influye en la gestión gerencial de manera eficiente. Objetivo específico 2 solo el 16.7% indica que el control financiero no tiene influencia en la gestión gerencial de las MYPES constructoras de la provincia de Huamanga. Específico 3 el 52.8% indico que el control contable contribuye en la gestión gerencial de la MYPES constructoras de la provincia de Huamanga. Conclusión: El control administrativo de la auditoría integral contribuye en la eficiente gestión de riesgos. Mientras que el control financiero de la auditoría integral NO contribuye en la eficaz gestión gerencial de los riesgos. Así mismo, el control contable de la auditoría integral contribuye en la economía de gestión de Gerencial en las MYPES constructoras de la provincia de Huamanga y de los 3 componentes, 2 contribuyen de manera eficiente, el control administrativo y el control contable, mientras que el control financiero se califica de ineficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).