Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la tesis fue determinar la relación entre los factores que influyen la visión y misión empresarial, con la capacidad de dirección empresarial y con las fortalezas; valorar la motivación y el clima organizacional, y jerarquizar los factores que limitan el desarrollo de la MYP...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión gerencial Fortalezas Motivación laboral Clima laboral Mype industrial Gestión de mypes |
| id |
UNAS_b2664cc31f2abed9c4a2bd1feee8f990 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/281 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Nuñez, Antonio SimeonAbregú Tueros, LuisPino Valdivia, Edgar Raygardo2016-09-16T15:42:27Z2016-09-16T15:42:27Z2013ADM58https://hdl.handle.net/20.500.14292/281El objetivo principal de la tesis fue determinar la relación entre los factores que influyen la visión y misión empresarial, con la capacidad de dirección empresarial y con las fortalezas; valorar la motivación y el clima organizacional, y jerarquizar los factores que limitan el desarrollo de la MYPE (seleccionado dada la naturaleza de la línea de producción y comercialización y por estar interrelacionando con otras MYPES). La población/muestra estuvo conformado por todo los integrantes de la Industria Chemical Colors SRL Lima (N=21 ). Según su relación práctica es de tipo de investigación básica y de nivel descriptivo correlacional. Para la recolección de datos (2010) se emplearon los métodos de entrevista y encuesta simultánea, de observación participante y con diseño transversal. El instrumento empleado fue el cuestionario de encuesta/entrevista (CGG-MYPE) sobre evaluación de la gestión empresarial en MYPE industrial compuesto por 24 ítems y 1 O dimensiones, validado por juicio de experto. Los materiales utilizados fueron los apuntes. Para el análisis estadístico a partir de la distribución de frecuencias se aplicaron los coeficientes de correlación rho, phi y X2 Los resultados indican que el conocimiento sobre lineamientos y normas influyen significativamente en el conocimiento de la visión y misión; tanto la funcionalidad de maquinaria y equipos como el manejo de imprevistos influyen significativamente en la capacidad de dirección empresarial; el factor esencial para establecer las fortalezas en la MYPE es el marketing, los programas motivacionales aplicados no están orientados para el mejoramiento del clima organizacional y el factor con mayor limitación para el desarrollo empresarial es el deficiente manejo de imprevistos (71,4% de los integrantes).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASGestión gerencialFortalezasMotivación laboralClima laboralMype industrialGestión de mypesModelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Ciencias Económicas y AdministrativasTítulo profesionalCiencias AdministrativasTHUMBNAILADM58.pdf.jpgADM58.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5469https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3d66bb8b-efa0-4e38-b8b3-0122068d91de/download42cc861edb90f3170b199f2468cb8531MD53ORIGINALADM58.pdfapplication/pdf3079361https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8e7a9840-029a-4940-97b7-a91dbf58394e/download311d5a23efe037e6b6edd766b4fac398MD51TEXTADM58.pdf.txtADM58.pdf.txtExtracted texttext/plain146454https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/884bdd94-6935-476f-9d3d-d722914fc294/downloadf0773955cf5f4d216fea5af32fe1a4e6MD5220.500.14292/281oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2812024-06-10 00:30:50.298http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima. |
| title |
Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima. |
| spellingShingle |
Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima. Pino Valdivia, Edgar Raygardo Gestión gerencial Fortalezas Motivación laboral Clima laboral Mype industrial Gestión de mypes |
| title_short |
Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima. |
| title_full |
Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima. |
| title_fullStr |
Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima. |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima. |
| title_sort |
Modelo de gestión gerencial y sus limitantes en el crecimiento de la Micro y pequeña empresa (MYPE). Caso: Industria Chemical Colors SRL. Lima. |
| author |
Pino Valdivia, Edgar Raygardo |
| author_facet |
Pino Valdivia, Edgar Raygardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez, Antonio Simeon Abregú Tueros, Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pino Valdivia, Edgar Raygardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión gerencial Fortalezas Motivación laboral Clima laboral Mype industrial Gestión de mypes |
| topic |
Gestión gerencial Fortalezas Motivación laboral Clima laboral Mype industrial Gestión de mypes |
| description |
El objetivo principal de la tesis fue determinar la relación entre los factores que influyen la visión y misión empresarial, con la capacidad de dirección empresarial y con las fortalezas; valorar la motivación y el clima organizacional, y jerarquizar los factores que limitan el desarrollo de la MYPE (seleccionado dada la naturaleza de la línea de producción y comercialización y por estar interrelacionando con otras MYPES). La población/muestra estuvo conformado por todo los integrantes de la Industria Chemical Colors SRL Lima (N=21 ). Según su relación práctica es de tipo de investigación básica y de nivel descriptivo correlacional. Para la recolección de datos (2010) se emplearon los métodos de entrevista y encuesta simultánea, de observación participante y con diseño transversal. El instrumento empleado fue el cuestionario de encuesta/entrevista (CGG-MYPE) sobre evaluación de la gestión empresarial en MYPE industrial compuesto por 24 ítems y 1 O dimensiones, validado por juicio de experto. Los materiales utilizados fueron los apuntes. Para el análisis estadístico a partir de la distribución de frecuencias se aplicaron los coeficientes de correlación rho, phi y X2 Los resultados indican que el conocimiento sobre lineamientos y normas influyen significativamente en el conocimiento de la visión y misión; tanto la funcionalidad de maquinaria y equipos como el manejo de imprevistos influyen significativamente en la capacidad de dirección empresarial; el factor esencial para establecer las fortalezas en la MYPE es el marketing, los programas motivacionales aplicados no están orientados para el mejoramiento del clima organizacional y el factor con mayor limitación para el desarrollo empresarial es el deficiente manejo de imprevistos (71,4% de los integrantes). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:42:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
ADM58 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/281 |
| identifier_str_mv |
ADM58 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/281 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3d66bb8b-efa0-4e38-b8b3-0122068d91de/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8e7a9840-029a-4940-97b7-a91dbf58394e/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/884bdd94-6935-476f-9d3d-d722914fc294/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
42cc861edb90f3170b199f2468cb8531 311d5a23efe037e6b6edd766b4fac398 f0773955cf5f4d216fea5af32fe1a4e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066872725176320 |
| score |
13.924296 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).