Valor económico del Co2 capturado por fitoplancton en la laguna mayor del humedal Pantanos de Villa en época de verano, Perú 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Calcular el valor económico del CO2 capturado por fitoplancton en la laguna mayor del humedal Pantanos de Villa en época de verano. Metodología: El monitoreo hidrobiológico fue en siete estaciones de muestreo; se evaluó parámetros fisicoquímicos y biológicos a nivel de agua superficial y a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/2783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor económico Fitoplancton Captura del CO2 Humedal Pantanos de Villa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Calcular el valor económico del CO2 capturado por fitoplancton en la laguna mayor del humedal Pantanos de Villa en época de verano. Metodología: El monitoreo hidrobiológico fue en siete estaciones de muestreo; se evaluó parámetros fisicoquímicos y biológicos a nivel de agua superficial y a 30 cm de profundidad, se determinó la biomasa según el método gravimétrico y espectrofotométrico, la cantidad de carbono almacenado en biomasa, el CO2 capturado por el fitoplancton y el valor económico según método basado en valores de mercado. Resultados: La zona de estudio fue afectada por contaminación aledaña encontrando altos valores de nitratos y fosfatos que superaron los ECAS categoría 4, presentó una densidad celular promedio de 5.94X10 5 ±0.89 cel/mL. En esta época de verano la biomasa promedio fue 0.086±0.014g/L (0.168 t/ha/día), la clorofila “a” promedio fue 9.73±2.165 mg/L (0.019t/ha/día); la cantidad de carbono almacenado en ambos métodos fue 0.043±0.007g/L(0.084t/ha/día) y 0.263±0.059g/L(0.527t/ha/día). La cantidad del CO2 capturado por el fitoplancton en ambos métodos fue 0.158±0.025g/L(0.308t/ha/día) y 0.966±0.215g/L(1.931t/ha/día). El valor económico para ambos métodos fue de $ 2.602/ha/día y $16.339/ha/día respectivamente. Conclusión: El valor económico del CO2 capturado tuvo una relación directa con la biomasa de fitoplancton. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).