Caracterización limnológica de tres lagunas del humedal balneario Atahualpa en primavera 2017 – verano e invierno 2018 (Nvo. Chimbote, Ancash, Perú)
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en tres lagunas del Humedal balneario Atahualpa, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote provincia del Santa, Departamento de Ancash, georreferenciadas con coordenadas geográficas: Laguna N° 01 con latitud 9°10´47”S y longitud 78°29´25”W con 03 estaciones (E1, E2 y E3...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Humedal Limnológica Estaciones Paramétros Fitoplancton |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó en tres lagunas del Humedal balneario Atahualpa, ubicada en el distrito de Nuevo Chimbote provincia del Santa, Departamento de Ancash, georreferenciadas con coordenadas geográficas: Laguna N° 01 con latitud 9°10´47”S y longitud 78°29´25”W con 03 estaciones (E1, E2 y E3); laguna N° 02 con latitud 9°10´06”S y longitud 78°30´14”W con 02 estaciones (E4 y E5); laguna N° 03 con latitud 9°10´18”S y longitud 78°30´09”W con 02 estaciones (E6 y E7). El Objetivo fue evaluar la caracterización limnológica de tres lagunas del humedal balneario Atahualpa. Los parámetros morfometricos de las lagunas 1, 2 y 3 tienen un área de 5.70 ha., 4.73 ha. y 1.88 ha. respectivamente, asimismo una profundidad de 0,70 m hasta 3,20 m. Los parámetros físicos como la temperatura del agua fluctuó desde 19 hasta 28,5 °C y la salinidad desde 4,9 hasta 7,5 °/°°. Los parámetros químicos indican que el oxígeno fluctúo desde 4,12 mg/L hasta 5,98 mg/L, el pH fluctuó entre 6,88 hasta 7,56 unidades, la alcalinidad varió entre 15mg/L hasta 67 mg/L. Las especies dominantes de la comunidad fitoplactónica están constituidas por la división Bacillariophyta y Cyanophyta. Respecto a los resultados bentónicos la especie más frecuente fue Melanoides sp. Las aves estuvieron presentes con 6 especies siendo las más visualizadas Larus modestus y Bubulcus ibis ibis. Así mismo se visualizaron 4 especies de peces, predominando Mugil sp. y Oreochromis sp. Esto nos indica la gran variedad de especies que alberga este humedal del balneario Atahualpa lo que es necesario preservar el ecosistema y con potencial a ser utilizado en actividades acuícolas y recreación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).