Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se planteó el objetivo general de desarrollar un método de inducción de callos embriogénicos en semillas inmaduras de papayo cv. PTM-331 y cv. Tainung proveniente de flores femeninas de una sola planta, utilizando suplementos orgánicos y diferentes balances hormonales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beraún Cruz, Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:callos embriogénicos
Semillas
micropropagación
kinetina
id UNAS_ac50118882389d5b79aa13636e84c0bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1127
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling Chia Wong, Julio A.Beraún Cruz, Yanet2018-07-04T15:54:17Z2018-07-04T15:54:17Z2014YBC_2014https://hdl.handle.net/20.500.14292/1127En el presente trabajo de tesis se planteó el objetivo general de desarrollar un método de inducción de callos embriogénicos en semillas inmaduras de papayo cv. PTM-331 y cv. Tainung proveniente de flores femeninas de una sola planta, utilizando suplementos orgánicos y diferentes balances hormonales. El proceso inició con la recolección de los frutos inmaduros del semillero ubicado en el sector de Tulumayo, fueron llevados a un lavado y desinfección en los ambientes del laboratorio de micropropagación, luego se almacenó a temperatura baja. Días siguientes se procedió a preparar los medios utilizados en los diferentes ensayos para lo cual se utilizaron como suplementos orgánicos la caseína hidrolizada, extracto de malta, cisteína y glutamina y las hormonas, solo 2,4-D, para el primer ensayo y 2.4-D + kinetina para el segundo ensayo. Con los medios preparados y suplementados con sus dosis de hormonas, se procedió a la siembra aséptica de las semillas inmaduras sin testa, en tubos de ensayos que contenían el medio de cultivo, para luego ser sellados y llevados a la cámara oscura, a 25°C. Las evaluaciones se realizaron interdiarias con la finalidad de ver la contaminación, para luego hacerlas semanales. Se encontraron callos embriogénicos desarrollados en los tratamientos de T1 (MS + Sin suplemento) y T7 (MSm + 100 mg/L de caseína hidrolizada) de 33 días en promedio respectivamente. Estos mismos tratamientos obtuvieron estructuras proembrionarias a los 59 y 61 días en promedio, con una cantidad de estructuras de 0.4 y 2.5 en promedio respectivamente. En el ensayo 2, donde se utilizó kinetina, no se encontró suficiente respuesta para continuar con las evaluaciones estadísticas. Pero si se encontraron algunas respuestas aisladas, lo que nos pudo indicar que el tratamiento T13 (10 mg/L 2,4-D + 0 mg/L KIN) tuvo 100% de presencia de callos en 80 días y que la dosis de 1mg/L de kinetina si manifiesta un efecto en la formación de callos, dosis mayores a estas no tiene respuesta en ningún parámetro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNAScallos embriogénicosSemillasmicropropagaciónkinetinaInducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainunginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgrariasTHUMBNAILYBC_2014.pdf.jpgYBC_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3925https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8a492333-8b1f-4b42-a416-e130f27f3387/downloadfdc23b4b9ef1dec9de7e0c33f5807e14MD54ORIGINALYBC_2014.pdfYBC_2014.pdfapplication/pdf1312940https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bd1ecdd7-8704-4a94-a262-1f8e9fb9bec8/downloadd813ca3f1cfb3be85d69dd4e0cbffc68MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d0cfc2b2-ceda-49c5-891d-e90c594b68b6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTYBC_2014.pdf.txtYBC_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain104698https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/79bc395b-f840-4cea-accf-f0b97af906c5/download6b540647119bafd4cce701a7f9f37c7dMD5320.500.14292/1127oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/11272024-06-10 00:10:09.494https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
title Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
spellingShingle Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
Beraún Cruz, Yanet
callos embriogénicos
Semillas
micropropagación
kinetina
title_short Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
title_full Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
title_fullStr Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
title_full_unstemmed Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
title_sort Inducción in vitro de callos embriogénicos con diferentes suplementos organicos y reguladores de crecimiento en semillas inmaduras de papayo (carica papaya l.), cv. ptm - 331 y cv. tainung
author Beraún Cruz, Yanet
author_facet Beraún Cruz, Yanet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chia Wong, Julio A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Beraún Cruz, Yanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv callos embriogénicos
Semillas
micropropagación
kinetina
topic callos embriogénicos
Semillas
micropropagación
kinetina
description En el presente trabajo de tesis se planteó el objetivo general de desarrollar un método de inducción de callos embriogénicos en semillas inmaduras de papayo cv. PTM-331 y cv. Tainung proveniente de flores femeninas de una sola planta, utilizando suplementos orgánicos y diferentes balances hormonales. El proceso inició con la recolección de los frutos inmaduros del semillero ubicado en el sector de Tulumayo, fueron llevados a un lavado y desinfección en los ambientes del laboratorio de micropropagación, luego se almacenó a temperatura baja. Días siguientes se procedió a preparar los medios utilizados en los diferentes ensayos para lo cual se utilizaron como suplementos orgánicos la caseína hidrolizada, extracto de malta, cisteína y glutamina y las hormonas, solo 2,4-D, para el primer ensayo y 2.4-D + kinetina para el segundo ensayo. Con los medios preparados y suplementados con sus dosis de hormonas, se procedió a la siembra aséptica de las semillas inmaduras sin testa, en tubos de ensayos que contenían el medio de cultivo, para luego ser sellados y llevados a la cámara oscura, a 25°C. Las evaluaciones se realizaron interdiarias con la finalidad de ver la contaminación, para luego hacerlas semanales. Se encontraron callos embriogénicos desarrollados en los tratamientos de T1 (MS + Sin suplemento) y T7 (MSm + 100 mg/L de caseína hidrolizada) de 33 días en promedio respectivamente. Estos mismos tratamientos obtuvieron estructuras proembrionarias a los 59 y 61 días en promedio, con una cantidad de estructuras de 0.4 y 2.5 en promedio respectivamente. En el ensayo 2, donde se utilizó kinetina, no se encontró suficiente respuesta para continuar con las evaluaciones estadísticas. Pero si se encontraron algunas respuestas aisladas, lo que nos pudo indicar que el tratamiento T13 (10 mg/L 2,4-D + 0 mg/L KIN) tuvo 100% de presencia de callos en 80 días y que la dosis de 1mg/L de kinetina si manifiesta un efecto en la formación de callos, dosis mayores a estas no tiene respuesta en ningún parámetro.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-04T15:54:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-04T15:54:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv YBC_2014
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/1127
identifier_str_mv YBC_2014
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/1127
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8a492333-8b1f-4b42-a416-e130f27f3387/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/bd1ecdd7-8704-4a94-a262-1f8e9fb9bec8/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d0cfc2b2-ceda-49c5-891d-e90c594b68b6/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/79bc395b-f840-4cea-accf-f0b97af906c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fdc23b4b9ef1dec9de7e0c33f5807e14
d813ca3f1cfb3be85d69dd4e0cbffc68
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6b540647119bafd4cce701a7f9f37c7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236272723230720
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).